Por Agroempresario.com
Durante la quinta jornada de la Exposición Rural 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz reafirmó su estrategia de posicionamiento nacional e internacional a través del turismo y el deporte de alto impacto. El Secretario de Estado de Turismo de la provincia, Rubén Martínez, protagonizó una intensa agenda de actividades que combinó reuniones diplomáticas y presentaciones de eventos deportivos globales.
Una de las acciones destacadas fue la reunión con el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler, quien visitó el stand santacruceño en el predio ferial. En el encuentro se abordaron diversas oportunidades de cooperación bilateral centradas en el turismo de naturaleza, el desarrollo sustentable y las experiencias vinculadas a la aventura, el deporte y la producción regional. Martínez resaltó el valor estratégico que tiene Santa Cruz como destino de experiencias únicas que integran recursos naturales, cultura e infraestructura.
En ese marco, también se llevó a cabo la presentación oficial de la Winter Swimming World Cup 2025, que se celebrará en El Calafate del 4 al 10 de agosto. El evento reunirá a nadadores de distintos países en una competencia internacional en aguas frías, que conjuga deporte extremo con entornos naturales de gran belleza. La actividad fue liderada por Matías Ola, nadador y fundador de Nadando Argentina, quien detalló el calendario, objetivos y perfil del certamen.
Como parte de la presentación, la nadadora Lucrecia Klocker, acompañada por su entrenador Lucas Escobar, ofreció una demostración en vivo de inmersión en agua fría, generando gran interés entre los asistentes y los medios de comunicación presentes en el predio. La experiencia evidenció el potencial de Santa Cruz como anfitriona de competencias de alto rendimiento en escenarios naturales únicos y con estándares internacionales.
La participación de Santa Cruz en La Rural 2025 se consolida así como una plataforma de proyección internacional, que busca articular el turismo de calidad, la promoción deportiva, la cooperación diplomática y el desarrollo productivo regional. A través de estas acciones, la provincia no solo impulsa el arribo de visitantes, sino que también fortalece su imagen como territorio capaz de integrar naturaleza, sustentabilidad e innovación en su propuesta de valor.