El Chaltén, el epicentro del turismo aventura en la Patagonia argentina

Ubicado en Santa Cruz, ofrece caminatas, escalada y paisajes únicos que lo convierten en un destino imperdible

El Chaltén, el epicentro del turismo aventura en la Patagonia argentina
lunes 27 de octubre de 2025

El Chaltén, un pequeño pueblo en el sur de la provincia de Santa Cruz, se consolida como uno de los principales destinos de turismo aventura en la Patagonia argentina. Situado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, a 220 kilómetros de El Calafate, su ubicación estratégica permite acceder a algunos de los senderos y paisajes más emblemáticos de la región. Su relevancia radica en la combinación de entornos naturales únicos y la amplia oferta de actividades al aire libre, desde caminatas hasta deportes extremos, que atraen a turistas de todo el mundo durante todo el año, según informó Ámbito Financiero.

El Chaltén se encuentra rodeado por los cerros Fitz Roy y Torre, asentándose en un valle donde confluyen ríos, bosques y montañas. Este entorno convierte al pueblo en un punto de partida ideal para explorar los principales atractivos de la zona. Los senderos más destacados incluyen la Laguna de los Tres, el Mirador del Fitz Roy, la Laguna Capri y la Laguna Torre, rutas que permiten a los visitantes contemplar glaciares, picos nevados y paisajes únicos de la Patagonia. También existen recorridos de baja dificultad, pensados para principiantes o familias con niños, lo que hace que el destino sea accesible para todos los niveles de experiencia.

Más allá de las caminatas, El Chaltén ofrece opciones de escalada en roca, paseos en bicicleta, cabalgatas y excursiones en vehículos 4x4 que permiten recorrer sus alrededores. Durante el verano, el rafting y la pesca deportiva en el río De las Vueltas son actividades muy demandadas por los turistas que buscan mayor adrenalina. En invierno, el turismo no se detiene: se realizan caminatas sobre hielo y travesías con raquetas de nieve, guiadas por expertos locales que garantizan seguridad y acompañamiento.

El Chaltén, el epicentro del turismo aventura en la Patagonia argentina

La experiencia en El Chaltén también incluye su oferta gastronómica, con restaurantes que destacan platos típicos de la región, como el cordero patagónico, la trucha de río y guisos elaborados con productos locales. Los postres con frutos rojos y las cervecerías artesanales han ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo espacios para compartir experiencias después de las excursiones.

Llegar a El Chaltén es relativamente sencillo. La vía más frecuente es desde El Calafate, que cuenta con aeropuerto y conexiones directas con Buenos Aires y otras ciudades argentinas. Desde allí, colectivos recorren las tres horas que separan ambos destinos, bordeando el Lago Argentino y la estepa santacruceña. También es posible acceder en auto por la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 23, carreteras en buen estado que atraviesan paisajes espectaculares. La terminal de ómnibus de El Chaltén opera durante todo el año, aunque con horarios reducidos en temporada baja.

El turismo en El Chaltén refleja un modelo de exploración activa, donde cada visitante puede armar su itinerario según su nivel de experiencia y preferencias. Expertos del sector señalan que este destino ha logrado combinar la aventura con la conservación ambiental, al tiempo que genera un impacto económico positivo para la provincia de Santa Cruz. La infraestructura turística crece de manera sostenida, con alojamientos, guías y servicios adaptados a diferentes presupuestos, consolidando al pueblo como un referente internacional de turismo de naturaleza y aventura.

La atracción de El Chaltén radica no solo en su oferta de actividades, sino en la experiencia completa que brinda el entorno natural. Desde la contemplación de glaciares y lagunas hasta la práctica de deportes extremos, el lugar permite una conexión directa con la naturaleza en un entorno seguro y accesible. Su ubicación dentro del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, garantiza la preservación de los ecosistemas y el respeto por la biodiversidad local.

La combinación de paisajes, actividades y servicios ha posicionado a El Chaltén como un destino de referencia para quienes buscan turismo de aventura en la Patagonia argentina. Cada temporada atrae a miles de visitantes, consolidando su reputación como uno de los puntos más destacados del país para vivir experiencias únicas al aire libre.

Con cada sendero, excursión y actividad, El Chaltén continúa reforzando su imagen como un destino que combina naturaleza, aventura y cultura local, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales una propuesta completa e inolvidable. La planificación de viajes y excursiones es clave para aprovechar al máximo la diversidad de opciones que este rincón patagónico tiene para ofrecer.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!