Claudio Vidal impulsa una articulación patagónica para potenciar la producción regional

El gobernador de Santa Cruz propuso integrar esfuerzos provinciales y proteger la producción local

Claudio Vidal impulsa una articulación patagónica para potenciar la producción regional
jueves 24 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recorrió el stand institucional de la provincia y destacó la necesidad de promover una agenda productiva común entre las provincias patagónicas. La propuesta busca fortalecer la integración regional, visibilizar a emprendedores locales y sumar valor agregado a las cadenas productivas.

Vidal valoró la participación de Santa Cruz en el evento, donde se exhibieron productos típicos como dulces regionales, artesanías, el tradicional poncho santacruceño y las producciones ganaderas del interior. “Es triste que durante tantos años no se haya dado la importancia que realmente se merecen”, afirmó.

Además de reconocer el esfuerzo de los organismos provinciales para concretar la presencia en La Rural, el mandatario propuso convocar a un encuentro patagónico con gobernadores y referentes regionales para diseñar estrategias conjuntas. “La Patagonia tiene muchísimo para ofrecer. Falta más trabajo de los gobiernos y más valor agregado”, remarcó.

vidal

Durante su recorrida, Vidal conversó con productores y referentes rurales de distintas localidades y reiteró que “la clave es el trabajo con Nación”, enfatizando la necesidad de una política pública enfocada en el desarrollo territorial. En ese sentido, mencionó el avance del proyecto vitivinícola en Lago Posadas, donde próximamente se plantarán 6.000 parras, como parte de una primera etapa de reconversión productiva.

Respecto al debate en el Congreso sobre la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, el gobernador fue tajante: “La sanidad es parte de la calidad”. Subrayó que la carne exportada desde la región cumple con exigentes controles y que Europa solo acepta productos libres de aftosa. “Flexibilizar esto pondría en riesgo la competitividad y la actividad de los frigoríficos”, advirtió.

Asimismo, cuestionó los supuestos beneficios inmediatos que se prometen con la eliminación de la barrera. “Puede que bajen los precios, pero será por poco tiempo. Después se va a regularizar para arriba”, anticipó, manifestando su preocupación por los efectos sobre los pequeños productores.

Finalmente, remarcó las condiciones particulares del sur argentino en comparación con el centro del país. “No es lo mismo producir en la Patagonia. Acá los costos son otros. Queremos colaborar, pero también que haya soluciones reales para todos”, concluyó.

vidal



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!