Santa Cruz deslumbra en La Rural 2025 con su potencial productivo, turístico y cultural

Nadia Ricci destacó la participación integral de la provincia en Palermo y defendió el estatus sanitario patagónico

Santa Cruz deslumbra en La Rural 2025 con su potencial productivo, turístico y cultural
jueves 24 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Santa Cruz tuvo una destacada participación en la Exposición Rural de Palermo 2025, donde mostró la diversidad y el potencial de su producción regional. La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, valoró la presencia integral de la provincia en el evento más importante del agro argentino, con una puesta en escena que incluyó desde alimentos y artesanías hasta propuestas culturales y gastronómicas.

“La indicación del gobernador fue clara: mostrar todo lo que produce Santa Cruz. No solo la ganadería, sino también la pesca, la cultura, los alimentos. El resultado fue de lujo”, expresó Ricci en diálogo con LU14 Radio Provincia.

La funcionaria agradeció especialmente el trabajo conjunto entre el Consejo Agrario Provincial, el Ministerio de la Producción, Turismo y Cultura, y la empresa Tierra Amada, que coordinó la logística. “Se trasladó carne, pescado de producción local, guanaco, cordero, y se están haciendo degustaciones. También participaron artistas santacruceños, algunos que estaban en Buenos Aires por otras razones. Se armó una grilla diaria de actividades y salió todo muy bien”, agregó.

Ricci

Defensa del estatus sanitario patagónico

En relación con la reciente decisión del gobierno nacional de flexibilizar la barrera sanitaria para permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte del país, Ricci fue tajante: “Lo que corresponde es que el resto del país eleve su estatus sanitario, no que la Patagonia lo baje. Esto tiene más de 20 años de trabajo. ¿Por qué hacer que una zona baje, en lugar de que el resto suba?”, se preguntó.

La ministra advirtió sobre las consecuencias de esta medida: “La carne no bajó su precio y seguimos arriesgando un estatus sanitario que costó décadas conseguir. Por eso estamos unidos, gobernadores, ministros y productores”, sostuvo.

Adelantó que el próximo 23 de julio se realizará una reunión clave con autoridades nacionales y con Senasa, en la que Santa Cruz pedirá la modificación de la resolución 460 para proteger el estatus sanitario patagónico. “Se trata de una decisión política con impacto real en la producción y en la confianza de los mercados”, subrayó.

Ricci

Turismo: sostenibilidad y desarrollo equilibrado

En materia turística, Ricci también puso énfasis en el trabajo articulado con Parques Nacionales, especialmente para ordenar el ingreso al portal norte del Parque Nacional Los Glaciares, en El Chaltén. “Ese recurso natural es de los santacruceños y debe ser preservado. La cantidad de extranjeros que ingresan implica que lo cuidemos”, afirmó.

Actualmente, el cobro de entradas está a cargo de la Sociedad del Estado SAU, en convenio con Parques Nacionales. “Esto todavía no está del todo resuelto, hay que trabajarlo con la comunidad. Pero es necesario, porque permite mantener el lugar y sostener todo lo que implica recibir visitantes: senderos, infraestructura, control”, explicó Ricci.

Además, destacó la importancia de establecer criterios de capacidad de carga para los circuitos turísticos, es decir, medir “cuánta gente puede transitar un sendero por día, según su dificultad y condiciones. Si no se controla, el recurso no se sostiene”, advirtió.

RICCI

Nuevos destinos y conectividad

Ricci valoró el impulso que el gobierno provincial le está dando a los destinos emergentes, más allá del circuito consolidado de El Calafate y El Chaltén. “Rubén Martínez está haciendo un trabajo maravilloso con los destinos emergentes. Necesitamos integrar el noroeste santacruceño, potenciar el aeropuerto de Perito Moreno y trabajar el avistaje de ballenas en Caleta Olivia”, detalló.

Para lograrlo, aseguró que es fundamental trabajar sobre la conectividad terrestre y aérea, con una mirada equilibrada del desarrollo provincial. “La producción y el turismo están íntimamente ligados. Necesitamos que todo el territorio esté integrado”, concluyó la ministra.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!