Caputo anticipa que Argentina podría volver a los mercados con una tasa inferior al 9%

El ministro de Economía afirmó que el nuevo acuerdo con el FMI y la baja del riesgo país facilitarán el acceso

Caputo anticipa que Argentina podría volver a los mercados con una tasa inferior al 9%
viernes 25 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En medio de un complejo panorama económico internacional, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aseguró que Argentina podría recuperar el acceso a los mercados internacionales de deuda a una tasa de interés inferior al 9%, si se mantiene la tendencia a la baja de las tasas de interés globales y mejora el riesgo país. El funcionario también destacó los avances en acumulación de reservas, reducción del endeudamiento y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, según sus palabras, es “significativamente mejor” al anterior.

Las declaraciones se dieron en el marco de una entrevista en el streaming Carajo, donde Caputo delineó las condiciones macroeconómicas que podrían permitir al país volver al mercado de capitales con mejores condiciones financieras.

Condiciones favorables: baja de tasas en EE.UU. y mejora del riesgo país

Luis Caputo explicó que el escenario proyectado de reducción de tasas en Estados Unidos podría ser un factor clave para mejorar las condiciones de financiamiento externo. “Si se concreta la baja de tasas internacionales, que prevé tres recortes este año y dos más a inicios del próximo, la tasa de referencia pasaría de 4,5% a 3,25%”, detalló.

Este movimiento en la política monetaria de la Reserva Federal abriría una ventana de oportunidad para países emergentes como Argentina. A esto se suma la posibilidad de una mejora en el riesgo país. “Si volviéramos al nivel de 550 puntos que teníamos en diciembre de 2024, podríamos obtener financiamiento a una tasa de 8,75%”, anticipó Caputo. Esta tasa, históricamente considerada elevada para economías estables, representaría para Argentina una mejora significativa frente a los niveles actuales.

Un acuerdo con el FMI que busca restaurar la confianza

Caputo confirmó que se alcanzó un Staff-Level Agreement con el FMI, que será sometido a aprobación del board del organismo a fines de julio. “Firmamos un excelente acuerdo para el país. Es mejor que el anterior, ya que contribuirá a recuperar el acceso al mercado y a refinanciar la deuda de forma más ordenada”, aseguró.

Caputo anticipa que Argentina podría volver a los mercados con una tasa inferior al 9%

El ministro evitó dar detalles específicos del entendimiento, pero insistió en que “ayudará a consolidar la estabilidad financiera y será bien recibido por los mercados”. Según su visión, este acuerdo representa una herramienta crucial para avanzar hacia la normalización del perfil de deuda del país.

Acumulación de reservas: USD 25.000 millones en 18 meses

Uno de los pilares del programa económico actual ha sido la acumulación de reservas internacionales, una variable clave para sostener la estabilidad cambiaria y afrontar compromisos de deuda. “Este gobierno ha comprado USD 25.000 millones en los primeros 18 meses, casi el doble que en el mismo período del segundo gobierno anterior, que sumó USD 13.000 millones”, comparó Caputo.

Sin embargo, aclaró que, ante la falta de acceso al financiamiento externo, esos dólares se utilizaron para cubrir vencimientos de capital. “Cuando no se puede hacer roll-over, las reservas se van en pagos, y eso es lo que ocurrió en este tiempo”, explicó, evidenciando la necesidad de volver a los mercados internacionales.

Reducción del endeudamiento y consolidación fiscal

Caputo subrayó la baja del stock de deuda pública, que se redujo en USD 54.000 millones durante la actual gestión. Este dato se complementa con una mejora en el ratio deuda/PBI, que descendió al 42,2%. Según detalló, esta cifra incluye tanto la deuda del Tesoro como la del Banco Central, que fue asumida por el Tesoro para consolidar el pasivo financiero.

“En términos de sostenibilidad, la caída del ratio deuda-producto es fenomenal. Es uno de los pilares que puede mejorar nuestra percepción frente a los mercados”, sostuvo el ministro, al remarcar el esfuerzo de consolidación fiscal como base para la recuperación de la confianza.

Optimismo oficial: “El mercado lo va a tomar muy bien”

En su exposición, Caputo se mostró optimista sobre el efecto que el nuevo acuerdo con el FMI podría tener en los inversores internacionales. “Estamos muy contentos con el acuerdo. Al mercado le va a gustar y lo va a tomar muy bien. Nos va a permitir más pronto que tarde tener acceso al financiamiento externo”, señaló.

Además, remarcó que la recuperación del acceso a los mercados es clave para realizar un roll-over ordenado, lo que permitiría evitar que las reservas se usen para pagos y mejorar el perfil crediticio del país.

Caputo anticipa que Argentina podría volver a los mercados con una tasa inferior al 9%

Una estrategia para la reinserción internacional

El mensaje de Caputo se alinea con el objetivo de reposicionar a Argentina en el sistema financiero internacional, tras años de cierre voluntario o forzado de los mercados. El nuevo acuerdo con el FMI, sumado a la mejora de variables macroeconómicas como las reservas, el riesgo país y el endeudamiento, conforma una estrategia de largo plazo para restablecer la confianza en la deuda argentina.

En este contexto, el Gobierno apuesta a que una combinación de disciplina fiscal, acumulación de reservas y mejores condiciones externas allane el camino para la vuelta al mercado de capitales, con tasas más razonables y plazos sostenibles.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!