Corrientes inaugura museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú y su historia comercial

Valdés abrió un espacio cultural en Chavarría que rescata la historia militar y de los ramos generales

Corrientes inaugura museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú y su historia comercial
jueves 17 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En un acto cargado de memoria histórica, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este jueves en la localidad de Chavarría el Museo de la Batalla de Caá Guazú y de Ramos Generales, una obra que pone en valor el pasado militar y comercial del pueblo correntino y suma un nuevo atractivo al circuito turístico del Iberá.

Ubicado en una antigua casona frente a la plaza principal, el edificio fue adquirido por el Gobierno provincial a la familia Mohalem y restaurado en dos etapas: primero, se puso en valor la estructura original, y luego se construyó un auditorio con sanitarios y oficinas. El museo tiene más de 360 m² de superficie entre sus dos áreas principales y cuenta también con espacios para artesanías locales.

Durante el acto de inauguración, Valdés destacó el valor cultural del espacio y su aporte al turismo: “Hoy podemos mostrar cómo funcionaban estos históricos comercios, que eran el centro económico de los pueblos”, expresó. Además, subrayó que la puesta en valor de este sitio contribuye al rescate de la identidad provincial. “Preservar estos espacios es preservar la historia de Corrientes”, sostuvo.

El nuevo museo fusiona dos temáticas clave: por un lado, recrea fielmente un almacén de ramos generales con objetos originales como latas antiguas de galletitas, balanzas, elementos de mercería y mobiliario de época; por el otro, conmemora la Batalla de Caá Guazú del 28 de noviembre de 1841, una de las más decisivas de la historia correntina, en la que el Ejército de José María Paz venció a las tropas de Pascual Echagüe, defendiendo la autonomía provincial frente al poder de Juan Manuel de Rosas.

corrientes

El intendente local, Juan Ramón Mazzoli, agradeció el apoyo constante del Gobierno y valoró la obra como “clave para el turismo y el desarrollo regional”. Además, recordó que la valentía de los soldados correntinos aún se estudia en universidades del mundo. Chavarría, que también cuenta con un gran monumento al general Paz en su plaza, suma así una nueva propuesta cultural y educativa para visitantes y escuelas.

Valdés mencionó que esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de recuperación del patrimonio provincial, como ya se hizo con el Museo de Caá Catí o el Centro Cultural Sanmartiniano. “Cada obra cultural es una inversión en memoria, identidad y futuro”, concluyó.

La ceremonia contó con la presencia de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes de localidades vecinas, autoridades comunales y vecinos de Chavarría, que celebraron la recuperación de un edificio emblemático convertido ahora en símbolo de la historia y el progreso local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!