Por Agroempresario.com
Con una fuerte apuesta al fortalecimiento del ecosistema emprendedor y productivo, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó la primera entrega de microcréditos a través de la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR), con el respaldo institucional del Banco de Corrientes. El acto, celebrado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, marcó el inicio de una política pública sin precedentes, que busca acompañar con herramientas concretas a más de 2.500 proyectos productivos en toda la provincia.
“Los primeros emprendedores ya accedieron a sus créditos. En total, vamos a destinar $3.000 millones para apoyar la creación y consolidación de iniciativas económicas en todo el territorio”, afirmó Valdés. Esta estrategia, que combina financiamiento accesible, tasas subsidiadas y acompañamiento técnico, consolida al Gobierno provincial como un actor activo en la promoción del desarrollo local.
Durante su discurso, Valdés resaltó que “todos nacemos chiquitos y empezamos a desarrollarnos. Por eso, desde el Gobierno decidimos dar respuestas concretas con el programa Emprendedores Somos Todos y ahora, con la Fundación, avanzamos en dar los recursos necesarios para que cada correntino tenga una oportunidad real”.
El mandatario también subrayó la necesidad de brindar garantías para que los emprendedores puedan crecer de manera sostenible: “La Fundación del Banco de Corrientes combina ánimo de lucro y ayuda, permitiendo que existan nuevos comerciantes que puedan progresar a través del trabajo genuino”, remarcó.
El gobernador concluyó asegurando que el objetivo central es claro: “Queremos que a los emprendedores les vaya bien. Su éxito es el éxito de todos. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades reales, apostando al desarrollo de Corrientes desde abajo hacia arriba”.
La presidenta del Banco de Corrientes y titular de la Fundación FUDECOR, Laura Sprovieri, destacó la singularidad de la iniciativa: “Estos créditos no son números ni papeles. Son oportunidades que no existen en ningún otro lugar del país. Solo en Corrientes se apuesta de este modo al desarrollo productivo”, señaló.
Sprovieri remarcó que el espíritu de FUDECOR es sembrar oportunidades reales para los emprendedores, con un enfoque social y de crecimiento económico. “Gracias por su coraje, por no rendirse. Nosotros estamos para caminar a su lado. Cuando apoyamos a un emprendedor, apostamos al desarrollo integral de Corrientes”, concluyó.
Los microcréditos entregados se dividen en cuatro líneas principales, diseñadas para atender diferentes realidades productivas:
Estas líneas permiten a los emprendedores contar con financiamiento accesible y adaptado a las distintas etapas de sus proyectos, desde la idea inicial hasta el crecimiento y consolidación.
El acto contó con una amplia presencia institucional y política, entre ellas el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, ministros del Ejecutivo Provincial, legisladores, concejales, autoridades del Banco de Corrientes, y jefes comunales del interior provincial como el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés.
También participaron la coordinadora del programa Emprendedores Somos Todos, Lourdes D’Arrigo, junto a emprendedores que ya accedieron al financiamiento y compartieron sus testimonios sobre el impacto de estas herramientas en sus proyectos.
La entrega de microcréditos por parte de FUDECOR refleja una política pública integral, con visión federal, social y productiva. No se trata solo de financiamiento, sino de un acompañamiento sostenido que refuerza la identidad emprendedora de Corrientes y la posiciona como modelo de inclusión financiera y desarrollo territorial.
Con estos instrumentos, el Gobierno provincial busca transformar el esfuerzo cotidiano de miles de correntinos en resultados concretos: empleo, autonomía económica, crecimiento empresarial y mejora de la calidad de vida.