Por Agroempresario.com
En el marco de una colaboración entre el Gobierno de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el gobernador Gustavo Valdés inauguró el Parque Tecnológico de Corrientes (PTUC). Este espacio busca consolidarse como un punto de encuentro entre el conocimiento académico, la industria y el sector público, impulsando la transferencia tecnológica, la innovación y la generación de empleo de calidad.
Valdés destacó que la obra se enmarca dentro de uno de los ejes centrales de su gestión: la modernización. Además, resaltó que el parque contará con un parque solar fotovoltaico, lo que permitirá al campus universitario autoabastecerse con energía limpia, reduciendo costos y promoviendo la sostenibilidad.
El PTUC está destinado a alojar empresas basadas en conocimiento científico-tecnológico, fomentando el desarrollo de investigaciones aplicadas que puedan convertirse en soluciones para la industria regional. Se busca consolidar la UNNE como un actor activo del desarrollo económico, al generar un ecosistema donde el talento local pueda crear startups tecnológicas, spin-offs y nuevas empresas innovadoras.
Valdés subrayó: “Hoy vemos que el conocimiento es fundamental y debemos tener estrategia para seguir construyendo. Este será un lugar donde los jóvenes podrán anidar empresas del futuro y desarrollar tecnologías limpias”.
El Gobernador también anunció la creación de un fondo de financiamiento, gestionado junto al Banco de Corrientes y las áreas del gobierno provincial, para apoyar proyectos tecnológicos y facilitar el desarrollo de emprendimientos de alto impacto.
La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, afirmó que el Parque Tecnológico “es un punto de partida para una Corrientes marcada por la innovación, el conocimiento y la creación de oportunidades”. Resaltó la importancia de generar un espacio donde ciencia, educación, industria y Estado confluyan, para que estudiantes, emprendedores y empresas puedan desarrollar proyectos de alto valor.
Gabur destacó que el parque servirá como plataforma para empleo de calidad, proyectos sustentables y atracción de inversiones, convirtiendo a Corrientes en un polo de referencia en investigación y tecnología.
El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, señaló que la inauguración del parque representa “una puerta al futuro”, recordando que dos grandes hitos, el Puente General Belgrano y la instalación de la UNNE, marcaron la modernización y desarrollo de la ciudad. Resaltó la importancia de continuar trabajando en conjunto con la universidad para potenciar el talento local y la competitividad regional.
El rector de la UNNE, Gerardo Larroza, destacó que el Parque Tecnológico es “el resultado de un trabajo tangible entre gobierno y universidad” y que busca convertir la innovación en nuevas empresas, promoviendo la economía del conocimiento y la creación de valor regional.
Ya se encuentran instaladas empresas de biotecnología, drones, biosoluciones, inteligencia artificial y contenido digital, lo que demuestra la diversidad y potencial del ecosistema tecnológico del PTUC. Larroza subrayó que el objetivo es despertar vocaciones y consolidar un polo de desarrollo local sostenible y competitivo.
El Parque Tecnológico ocupa tres hectáreas e incluye:
Además, se encuentran presentes oficinas de TelCo y del Gobierno de Corrientes, generando un ecosistema que concentra empresas, centros de investigación y proveedores de servicios con alta intensidad de conocimiento y tecnología.
La investigación científica desarrollada en el parque podrá ser transferida a la sociedad a través de la comercialización de propiedad intelectual, investigación aplicada a demanda de la industria y creación de spin-offs, consolidando el vínculo universidad-empresa-gobierno.
El Parque Tecnológico busca fortalecer el sistema productivo regional, promover la innovación productiva y estimular el espíritu emprendedor, integrándose a la Red de Parques Tecnológicos y de Innovación del país. Este trabajo conjunto con universidades nacionales como Córdoba, Cuyo, del Litoral y Rosario forma parte del llamado “pentágono del conocimiento”.
Se espera que el PTUC se convierta en un centro de referencia para empresas tecnológicas, investigadores y estudiantes, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, social y científico de Corrientes y la región del NEA.
Acompañaron al gobernador Valdés la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, de Desarrollo Social Adán Gaya, de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini, de Salud Ricardo Cardozo, de Educación Práxedes López, de Obras Públicas Claudio Polich, de Ciencia y Tecnología Natalia Romero, y el intendente de Ituzaingó Juan Pablo Valdés, entre otros.