Por Agroempresario.com
En una intensa jornada en Goya, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este viernes la inauguración de las refacciones en las oficinas del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) y ratificó su compromiso con la política habitacional en la provincia. Durante el acto, también anunció una millonaria inversión en nuevas viviendas por un total de $5.400 millones, destacando que "estamos haciendo viviendas como nunca antes".
La recorrida del mandatario por el sur correntino puso en agenda una de las políticas más visibles del Gobierno provincial: la construcción de viviendas con inclusión social y coordinación entre Provincia y Municipios, mediante programas como Oñondivé, que permite avanzar en obras a través del aporte conjunto de materiales, dirección técnica y mano de obra local.
“Este programa tuvo un comienzo tímido, pero gracias al compromiso de los intendentes hoy tiene un gran impulso”, señaló Valdés tras el corte de cintas en las renovadas oficinas del INVICO de Goya, ubicadas en Juan E. Martínez 94. Allí se realizó una refacción integral del edificio, que ahora cuenta con nuevas cubiertas, techos, cielorrasos, equipamiento y mobiliario, lo que mejora significativamente las condiciones de atención al público.
En ese sentido, el mandatario subrayó que este espacio atiende a más de 3.500 personas por semestre, no solo de Goya sino también de localidades vecinas como Carolina, Santa Lucía y San Isidro, lo que convierte a esta delegación en un punto clave para el desarrollo habitacional regional. “Queremos un Estado al servicio de la comunidad”, afirmó Valdés.
En su visita, el gobernador detalló que en Goya se están construyendo 54 viviendas más a través de programas tradicionales, cada una con un valor estimado de $100 millones, lo que representa una de las mayores inversiones en la historia reciente del INVICO en la región. “Sabemos que muchas familias necesitan su casa propia y por eso vamos a seguir avanzando”, aseguró.
Por su parte, el intendente Mariano Hormaechea celebró la articulación con el Gobierno provincial y anunció que se concretará próximamente el traslado de unas 20 familias del área de El Remanso —zona costera en riesgo de desmoronamiento— a viviendas construidas a través del programa Oñondivé. “Mejorar la infraestructura del INVICO también nos ayuda a agilizar las respuestas que damos a la demanda habitacional”, afirmó.
Desde el organismo, el interventor Lizardo González explicó que el reacondicionamiento de la sede local busca tanto mejorar el espacio de trabajo para los 10 empleados de la delegación como ofrecer condiciones más dignas y eficientes para la atención de los vecinos. “Queremos estar cada vez más cerca de los beneficiarios y adjudicatarios de nuestras viviendas”, concluyó.
Con este tipo de acciones, el Gobierno de Corrientes reafirma su apuesta a una política de viviendas inclusiva, descentralizada y con impacto federal, entendiendo al acceso a la vivienda como un eje clave del desarrollo social y económico de la provincia.