Por Agroempresario.com
En el marco de una intensa jornada de gestión en la ciudad de Esquina, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, inauguró este viernes un tramo de 4 kilómetros de ripio sobre la Ruta Provincial Nº 59, mejorando la transitabilidad rural, y también encabezó la entrega de microcréditos y bienes de capital a más de 50 emprendedores locales. Las acciones ratifican el respaldo de la Provincia al desarrollo productivo y al emprendedurismo en el sur correntino.
La obra vial fue financiada a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR), dependiente del Ministerio de Producción de Corrientes, con una inversión estimada en 240 millones de pesos. “Siempre fue una problemática lo de los caminos rurales, pero es importante destacar lo que estamos haciendo en esta zona”, sostuvo Valdés, destacando que ya se han ejecutado más de 6.000 kilómetros de ripio en caminos internos en sus siete años de gestión.
Valdés subrayó que “por cada peso que pagan los vecinos en el impuesto inmobiliario, el Estado provincial aporta otro tanto, y así vamos haciendo caminos cada vez más fuertes”. También señaló que “la próxima etapa para los próximos gobiernos será el mantenimiento de los caminos”.
Acompañando al mandatario, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola, valoró la obra y llamó a los vecinos a “cuidar el camino, que mejora la calidad de vida”. Por su parte, el intendente de Esquina, Hugo Benítez, celebró la inauguración con palabras sentidas: “Por este camino transitan chicos que van a la escuela, los productores, las ambulancias. Es un reclamo histórico del Paraje El Carmen que hoy es una realidad”.
En un acto desarrollado en el Palacio Municipal de Esquina, Valdés también presidió la entrega de microcréditos a 41 beneficiarios y bienes de capital a otros 15 emprendedores en el marco del programa “Emprendedores Somos Todos”, implementado por la Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) y respaldado por el Banco de Corrientes (BanCo).
Entre los bienes otorgados se incluyeron heladeras exhibidoras, cocinas industriales, máquinas de coser y lavacabezas, claves para potenciar negocios de comercio, gastronomía y servicios. Los microcréditos ofrecidos alcanzan montos de hasta $3.000.000, con tasas accesibles, cuotas con inicio diferido y distintas líneas como Capital de Trabajo, Bienes de Capital y Herramientas.
“Nuestra entidad tiene una ganancia de $100 mil millones y eso nos permite devolverle al pueblo lo que le pertenece en forma de herramientas para crecer”, expresó Valdés, destacando la labor del BanCo y FUDECOR. “Combinamos recursos para que los emprendedores tengan oportunidades reales”, afirmó.
La coordinadora del programa Emprendedores Somos Todos, Lourdes D'Arrigo, destacó que “en Esquina estamos cumpliendo nuestros objetivos y apostando al espíritu emprendedor local”. A su vez, la presidenta del BanCo, Laura Sprovieri, reafirmó: “La fundación cree en ustedes. Ustedes son el motor del desarrollo económico”.
Por su parte, el intendente Hugo Benítez valoró el trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio para brindar oportunidades a las familias esquinenses: “Estos créditos son fundamentales para que puedan expandir su producción y seguir adelante”.
En los distintos actos estuvieron presentes los ministros provinciales Miguel Olivieri (Coordinación y Planificación), Adán Gaya (Desarrollo Social), Alfredo Vallejos (Seguridad), Juan José López Desimoni (Justicia) y Natalia Romero (Ciencia y Tecnología), así como también los intendentes de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, y de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, además de autoridades provinciales y comunales.
Con estas acciones integrales, el Gobierno de Corrientes consolida su compromiso con la infraestructura rural, el emprendedurismo local y la inclusión productiva, reafirmando su mirada federal y de cercanía con cada comunidad.