Los búfalos correntinos ganan terreno en Palermo: un modelo de ganadería sustentable y federal

La cabaña de los Mayer brilló en la Rural de Palermo con sus búfalos mediterráneos de Caá Catí

Los búfalos correntinos ganan terreno en Palermo: un modelo de ganadería sustentable y federal
martes 22 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En la edición 2025 de la Expo Rural de Palermo, los búfalos correntinos volvieron a ser protagonistas gracias al compromiso, la visión productiva y el trabajo sostenido de la cabaña de los Mayer, ubicada en Caá Catí, Departamento General Paz, provincia de Corrientes. Por séptimo año consecutivo, esta familia de productores dijo presente en la exposición más importante del campo argentino, consolidando al búfalo como una alternativa ganadera sustentable, rentable y con fuerte proyección nacional.

Con ejemplares de búfalo mediterráneo criados en su Centro de Inseminación Artificial Ubalino —conocido en el sector como “Búfalos CIAB”—, los Mayer se han transformado en uno de los grandes referentes nacionales en el desarrollo de esta especie, que gana terreno especialmente en zonas de humedales. Este crecimiento no es casual: se da en el marco de políticas públicas claras por parte del gobierno de Corrientes, que acompaña a los productores y promueve una diversificación ganadera con valor agregado, sanidad y mirada federal.

María Nilda Silva, alma mater del emprendimiento, volvió a consagrarse este año al encabezar los primeros premios en múltiples categorías dentro del certamen ganadero. “No es sencillo estar acá todos los años, es un desafío grande y una inversión importante. Pero estamos convencidos de que el búfalo debe ser conocido como una alternativa real dentro de la ganadería argentina”, sostuvo con emoción en diálogo con Agroempresario.com.

corrientes

Silva explicó que el búfalo es un animal de doble propósito —carne y leche—, muy eficiente desde el punto de vista ambiental, ya que se adapta a pasturas rústicas y tiene un comportamiento dócil que facilita su manejo. “Nosotros trabajamos todos los días del año, sin excepción. Y también hacemos docencia, abrimos las puertas a estudiantes de escuelas agrarias y trabajamos con universidades e institutos como el INTA. Es fundamental formar y compartir saberes”, señaló.

El trabajo articulado, que combina innovación genética, manejo sustentable y apertura al conocimiento, empieza a mostrar resultados concretos: cada vez son más los pequeños y medianos productores que se interesan por la cría de búfalos, una actividad que permite mejorar el ingreso rural, aprovechar mejor los recursos forrajeros y diferenciarse en un mercado que empieza a reconocer las cualidades de esta carne magra, nutritiva y saludable.

“A mí me importa que se sumen, que no sean solo grandes establecimientos. Lo que necesitamos es visibilidad, es que el consumidor conozca al búfalo, que no lo confunda con una vaca y que sepa los beneficios que tiene. Hay mucho por hacer, pero el camino está trazado”, concluyó Silva.

El caso de la cabaña de los Mayer en Caá Catí es un ejemplo de cómo la bioeconomía puede convertirse en una herramienta poderosa para el desarrollo territorial, la innovación rural y el agregado de valor en origen. En un contexto donde la ganadería argentina busca nuevos horizontes, el búfalo se consolida como una opción estratégica para diversificar, cuidar el ambiente y generar empleo local con identidad productiva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!