Alejandra Eliciri impulsa el turismo cultural y natural desde Concepción del Yaguareté Corá

La ministra de Turismo recorrió el portal Carambola y apoyó la puesta en valor del arte local

Alejandra Eliciri impulsa el turismo cultural y natural desde Concepción del Yaguareté Corá
martes 22 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de una visita institucional, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, junto al subsecretario David Zajarevich, llegó a la localidad de Concepción del Yaguareté Corá para interiorizarse sobre los avances en infraestructura turística y cultural, y fortalecer el vínculo con actores locales en plena temporada invernal.

La funcionaria provincial visitó el Centro de Interpretación del Iberá, donde se realiza la puesta en valor del mural emblemático a cargo del colectivo artístico Ñande Arte, en el marco del Encuentro “Liberarte”. En esa jornada, además, se reunió con el intendente local, Lucio Fernández, con quien dialogó sobre el desarrollo alcanzado por este municipio que forma parte de la región Iberá.

La ministra también recorrió el Portal Carambola, una de las entradas a los majestuosos esteros del Iberá, desde donde parten excursiones embarcadas y en kayaks. La actividad turística en la zona es notable, especialmente en estos días de vacaciones de invierno, con fuerte presencia de turistas de distintas partes del país, como Emanuel y Jennifer, oriundos de Buenos Aires, quienes destacaron la cercanía con la fauna silvestre: “Es una experiencia increíble, para recomendar que vengan a vivirlo”, aseguraron tras recorrer el lugar.

corrientes

Los murales que se están interviniendo reflejan la fauna característica del Iberá y son el resultado de la experiencia artística vivida por los integrantes de Ñande Arte en el pueblo. Según explicaron: “Vivimos la experiencia Iberá desde Concepción del Yaguareté Corá integrándonos con la fauna y flora, despertando los sentidos, conectando no solo con el paisaje, sino también con esas experiencias tan propias de nuestra cultura que inundan el lugar”.
El colectivo también señaló que las obras, realizadas sobre placas, serán donadas a un comedor local. “Fue un verdadero encuentro de artistas donde también interactuamos con los vecinos, compartiendo el lenguaje del arte y vivenciando nuestra correntinidad”, expresaron.

Por su parte, el Ministerio de Turismo de Corrientes acompaña estas iniciativas culturales como parte de una estrategia integral que potencia el valor identitario, promueve el turismo sostenible y genera oportunidades locales.

En plena temporada de invierno 2025, Corrientes se posiciona como uno de los destinos más buscados del país gracias a su variedad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos. Según datos del Observatorio Turístico, se proyecta que la ocupación hotelera supere el 80% en los próximos días, confirmando las buenas expectativas de esta temporada.

Con una estrategia que articula naturaleza, arte, comunidad y desarrollo local, la provincia consolida su liderazgo como destino de turismo de naturaleza y cultura viva.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!