Por Agroempresario.com
El viernes 25 de julio, el Patio del Poncho vivió una de sus noches más festivas durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con la energía contagiosa de Los Herrera como plato fuerte. La banda cuartetera liderada por los hermanos Francisco y Federico Herrera desató una verdadera fiesta popular que hizo bailar a grandes y chicos al ritmo de cuarteto, cumbia, chamamé y hasta chacareras, en un guiño respetuoso al espíritu folklórico del festival.
Con un show explosivo y una conexión inmediata con el público, los Herrera reafirmaron su posición como uno de los grupos más convocantes del momento. “Estamos muy felices de formar esta banda con la familia, nos llevamos muy bien”, expresaron desde el escenario. También recordaron con emoción a su hermano Facundo “Chino” Herrera, integrante de Q’Lokura: “Él fue nuestro maestro y nuestra inspiración”.
La jornada comenzó con la Banda de Música de la Municipalidad de SFVC, seguida por el Ballet Mario Rodríguez, Load y Thompson, que sumaron rock y color local. También brillaron Mauricio Cabrera, L’Orquesta, la Delegación Departamental de Pomán, y un ovacionado Iván Ruiz, joven formoseño que emocionó con coplas, chacareras y chamamés.
Uno de los momentos más originales fue la creación de la tortilla más grande, elaborada por El Rodeo y Tradiciones Ambateñas, que sorprendió por sus 14 kilos de harina, 3 kilos de grasa y 2 metros de diámetro. Fue compartida por los presentes como parte de una celebración popular que también incluyó degustaciones de dulce de membrillo de Las Juntas, té de naranja de La Puerta y mazamorra de Los Varela.
Más tarde, la cantante Eugenia Díaz emocionó al público con su cumbia y cuarteto, y con la presentación especial de su hija Antonella, de 9 años, quien cantó chamamé y lo versionó en cuarteto. “Hoy me siento parte del Poncho, y compartir esto con mi hija es una emoción enorme”, expresó la artista.
La noche cerró con Rodrigo y Los Potros, que hicieron vibrar al Patio, y con el despliegue escénico del Estudio A Pura Danza, dirigido por Charly Jaimes, que aportó color, coreografías urbanas y folklore estilizado.
Una vez más, el Patio del Poncho fue escenario de un cruce de identidades culturales, música popular, y sabores locales, en un encuentro donde la tradición se combina con las nuevas expresiones y el público responde con entusiasmo.