Región Centro: Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron más federalismo y el fin de las retenciones al campo

Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron para defender un modelo federal y la eliminación de las retenciones agropecuarias

Región Centro: Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron más federalismo y el fin de las retenciones al campo

Por Agroempresario.com

En un contexto de creciente unidad regional, los gobernadores de la Región Centro, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), se reunieron en el Centro Cívico de Córdoba para renovar su compromiso con un modelo de federalismo sólido y exigir la eliminación de las retenciones agropecuarias. La jornada, marcada por la XIX Reunión Institucional de la Región Centro, tuvo como lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino” y sirvió como plataforma para abordar temas clave en la educación, seguridad y el desarrollo regional.

Pullaro

Pullaro: una región que pone en valor el federalismo

Durante su intervención, Maximiliano Pullaro destacó el carácter histórico de la Región Centro en la construcción del modelo federal argentino. Aseguró que esta región, que ha sido clave en el desarrollo del país, sigue siendo un pilar en la defensa de la descentralización del poder. En este sentido, Pullaro hizo un firme reclamo para que el Estado nacional asuma un papel de coordinador en materia educativa, destacando que "sin un sistema educativo robusto y sin aprendizaje, no hay una Argentina posible".

Además, el gobernador santafesino enfatizó la urgencia de abordar la cuestión de la seguridad pública. Planteó la necesidad de una coordinación más estrecha entre las policías provinciales y los Ministerios Públicos, afirmando que "el delito no distingue fronteras provinciales", lo que exige un comando conjunto con el Gobierno Nacional para mejorar la eficiencia investigativa. Recordó el trágico hecho ocurrido el pasado 9 de julio, cuando un niño de cuatro años murió en un enfrentamiento entre bandas criminales en Frontera y Josefina. Sin embargo, destacó que gracias al trabajo conjunto, se logró la detención de los responsables. 

gobernadores

El gobernador de Santa Fe también hizo hincapié en el sector agropecuario. En ese marco, expresó su firme postura en contra de las retenciones al campo, señalando que no se trata de un ajuste temporal, sino de una eliminación definitiva. “El campo sigue sosteniendo la economía del país, mientras los recursos se van a la Nación, pero no regresan en forma de infraestructura ni servicios”, afirmó Pullaro, insistiendo en la necesidad de que el país retome una política de apoyo al sector agropecuario.

Llaryora: trabajo conjunto y sin confrontaciones

Por su parte, Martín Llaryora subrayó la importancia de la cooperación entre las tres provincias, a pesar de las diferencias partidarias. "Lo que sucede aquí es un ejemplo de trabajo en conjunto sin confrontaciones. Si en la Capital y en el país imitaran esto, nos iría mucho mejor", comentó. Llaryora también destacó la importancia de reforzar la cooperación regional, considerando que la Región Centro está tomando un rol proactivo frente a un gobierno nacional que, según él, “se desentiende de muchas cuestiones clave”.

El gobernador de Córdoba anunció que la región contará ahora con órganos ejecutivos permanentes para tomar decisiones rápidas y efectivas que impacten directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. En cuanto a la seguridad, Llaryora también celebró los avances hacia la creación de la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, con la puesta en marcha de Unidades de Gestión de Jefaturas Departamentales Limítrofes en las localidades de San Francisco, Morteros y Marcos Juárez (Córdoba), y Frontera y Josefina (Santa Fe).

Región Centro: Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron más federalismo y el fin de las retenciones al campo

Frigerio: el futuro del país está en el campo

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, centró su intervención en los valores que unen a las tres provincias: trabajo, esfuerzo y mérito. Destacó que, en el contexto actual, el futuro de Argentina depende en gran medida de cómo se apoye al sector agropecuario, ya que “el desarrollo del país está vinculado directamente al crecimiento del campo”. En su intervención, Frigerio también hizo referencia a la importancia de promover políticas públicas que favorezcan el desarrollo de la región y apuesten por la sostenibilidad y el crecimiento económico en el largo plazo.

Región Centro: Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron más federalismo y el fin de las retenciones al campo

Avances Institucionales: seguridad y Educación

Además de las declaraciones políticas, el encuentro sirvió para avanzar en proyectos institucionales clave. En el ámbito educativo, se presentó la Agencia Regional de Evaluación Educativa, una iniciativa conjunta que busca mejorar la calidad educativa en las tres provincias. En cuanto a la seguridad, la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad será el eje de la colaboración en materia de seguridad entre las fuerzas de Córdoba y Santa Fe, con la creación de mesas permanentes de trabajo interprovinciales.

En otro orden, los tres mandatarios acordaron la creación de una Red de Agencias de Desarrollo Regional, con el objetivo de promover el desarrollo económico y facilitar la cooperación entre los sectores público y privado. También se ratificó la carta de intención firmada con el Codesul, con la intención de impulsar la cooperación internacional.

Un llamado a la unidad federal

Este encuentro en Córdoba marcó un hito importante en la defensa del federalismo y el desarrollo regional. Los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio dejaron en claro que la Región Centro se constituye como un referente de cooperación interprovincial. A través de la eliminación de las retenciones, el fortalecimiento de la seguridad y un enfoque en el desarrollo sustentable, los mandatarios abogan por un modelo de país federal que permita descentralizar el poder y fomentar el crecimiento económico en las provincias.

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!