Por Agroempresario.com
El gobernador Gustavo Valdés continúa con su agenda de fortalecimiento de la infraestructura urbana en la ciudad de Corrientes. Este martes, el mandatario provincial inauguró más de 40 cuadras de pavimentación y cordón cuneta en los barrios Concepción e Independencia, obras que impactan directamente en la calidad de vida de miles de vecinos.
En un acto realizado en la intersección de las calles Tilcara y Los Atacamas del barrio Concepción, Valdés encabezó la habilitación de 15 cuadras asfaltadas que forman parte del plan integral de urbanización que lleva adelante su gestión. Estas mejoras permiten la conexión con arterias troncales como Tupungato, Aconcagua y Avenida Maipú, facilitando el acceso al transporte público, servicios esenciales y mejorando la seguridad vial.
“Yo sé que hay muchos problemas por resolver, y esa tiene que ser la actitud: vocación para resolverlos”, expresó Valdés durante el acto, subrayando que el objetivo es construir una ciudad moderna, inclusiva y con igualdad de oportunidades para todos. El mandatario recordó el inicio de esta política urbana con la incorporación de la primera máquina CMI, herramienta clave para la estabilización de suelos, y que permitió acelerar la ejecución de obras públicas. “Hoy ya tenemos cuatro de estas máquinas trabajando en simultáneo en distintos puntos de la ciudad”, detalló.
La pavimentación en el barrio Concepción incluyó las siguientes calles:
Estas arterias ahora ofrecen una circulación vehicular mucho más fluida, mayor seguridad y mejor conectividad barrial. “El asfalto no es barato, pero la inversión pública permite optimizar costos y hacer más con menos”, sostuvo Valdés, destacando también la importancia de trabajar en conjunto con la Municipalidad de Corrientes.
En ese sentido, valoró la coordinación con el intendente Eduardo Tassano: “Nos comprometimos a hacer dos mil cuadras de asfalto y hoy ya llevamos dos mil seiscientas. Para los próximos cuatro años, nos proponemos otras dos mil más. Ya tenemos mil cien preparadas”.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, remarcó que estas obras son parte de una política de largo plazo para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Con estas 15 cuadras de pavimento estamos cambiando la zona. También solucionaremos el escurrimiento del agua y seguiremos trabajando con la Municipalidad para renovar los espacios públicos y la plaza barrial”, afirmó.
El intendente Eduardo Tassano también tomó la palabra y destacó la magnitud del proceso de transformación urbana que vive la capital correntina. “Esta ciudad se merecía una reparación histórica. Hoy hablamos de obras de iluminación, nuevos espacios públicos, centros de salud y más plazas para todos los vecinos. Estamos cumpliendo con un camino de desarrollo, modernización y equidad”, expresó.
La jornada continuó en el barrio Independencia, donde se inauguraron 26 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado, una intervención clave que abarca más de 4.400 metros lineales de obras. El acto se realizó en la intersección de las calles Cura Brochero y Medina, y contó con una gran participación vecinal.
Allí, el gobernador explicó que esta obra transforma por completo la dinámica urbana del sector, eliminando calles de tierra, zanjas a cielo abierto y mejorando la transitabilidad incluso en días de lluvia. “Había una zanja que ponía en riesgo a los chicos del barrio. Hoy, gracias a una gran inversión, este lugar se puede transitar en toda condición climática”, señaló Valdés.
Esta intervención conecta importantes arterias como la Avenida Igarzábal, Paysandú, Alta Gracia y Fray Ignacio María Martí y Porta, fortaleciendo la integración urbana de la zona sur de la ciudad. “Hemos hecho grandes obras pluviales. Por eso ahora podemos hablar de ripio, cordón cuneta y más asfalto. Corrientes crece”, remarcó el mandatario.
El ministro Polich subrayó que esta obra tiene una dimensión estratégica. “Es una inversión conjunta entre Provincia y Municipio en una zona alejada del centro. Mejoramos la circulación, iluminación y conectividad. Acercamos servicios y generamos igualdad de oportunidades para todos”, señaló.
Eduardo Tassano coincidió y enfatizó el valor de las políticas urbanas en zonas que durante años estuvieron postergadas. “Esta es una ciudad nueva. La conectividad hacia Santa Catalina y otras zonas estratégicas está cambiando la matriz de desarrollo. Estamos generando nuevas oportunidades para todos”, afirmó el jefe comunal.
Estas obras no son casos aislados, sino parte de un plan maestro que busca convertir a Corrientes en una ciudad resiliente, moderna e inclusiva. El compromiso de la Provincia y el Municipio es claro: seguir apostando por el crecimiento urbano ordenado, por la calidad de vida de los vecinos y por una planificación que abarque tanto el centro como los barrios más alejados.
Los actos estuvieron acompañados por una numerosa comitiva integrada por ministros, secretarios, subsecretarios, legisladores, concejales y funcionarios tanto provinciales como municipales. Estuvieron presentes también el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Luis Cardoso; el interventor del INVICO, Lizardo González; el viceintendente Emilio Lanari; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; y el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, entre otras autoridades.
En conclusión, la jornada de inauguración en los barrios Concepción e Independencia representa mucho más que metros asfaltados. Se trata de una muestra concreta de una gestión enfocada en la inclusión social, el progreso urbano y la articulación entre los distintos niveles de gobierno. Con visión estratégica y planificación, Corrientes se encamina a consolidarse como una capital moderna y equitativa, donde cada vecino, viva donde viva, acceda a mejores condiciones de vida.