Agro Energías / Hidrocarburos

San Juan impulsa la confianza minera en Argentina Cobre 2025: "El futuro está en nuestras manos"

Marcelo Orrego abrió Argentina Cobre 2025 destacando la confianza como eje del desarrollo minero

San Juan impulsa la confianza minera en Argentina Cobre 2025:
miércoles 06 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

En el marco de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, la provincia de San Juan se posicionó como epicentro de la discusión global sobre el desarrollo de la minería cuprífera. El evento, que se desarrolla los días 4 y 5 de agosto, fue inaugurado por el gobernador Marcelo Orrego, quien destacó el rol estratégico del cobre en la transición energética mundial y subrayó que "la confianza es clave y la respuesta está en nuestras manos".

Argentina Cobre 2025, organizada por Panorama Minero, reunió a más de 750 participantes nacionales e internacionales, entre ellos ejecutivos, funcionarios, inversores y referentes del sector minero. Con 25 conferencias de alto nivel, ocho espacios de networking y 500 rondas de negocios, el evento se consolidó como una de las principales plataformas para debatir el futuro de la minería de cobre en América Latina.

Durante la apertura, Orrego remarcó: "Hablar de cobre es hablar de San Juan. La minería es una política de Estado en nuestra provincia, una locomotora que avanza, independientemente del color político". Subrayó que seis de los diez proyectos cupríferos de la Argentina están en San Juan, muchos en etapa avanzada de desarrollo.

Entre los presentes estuvieron el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Minería Juan Pablo Perea, el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, el vicejefe de Gabinete José Rolandi, el titular de la Agencia Argentina de Inversiones Diego Sucalesca, y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), además de la directora general de Panorama Minero, Celeste González.

Orrego destacó que el nuevo contexto macroeconómico, con mayor seguridad jurídica y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), genera condiciones favorables para atraer inversiones. "El RIGI vino a mejorar la ley de inversiones mineras de 1996 y la eliminación del cepo otorga claridad para los inversores", afirmó.

El mandatario sanjuanino también hizo hincapié en la importancia del cobre como mineral crítico para la transición energética global, destacando que "el 40% de las reservas mundiales de cobre está en la Cordillera de los Andes, que compartimos con Chile y Perú. Allí hay enterrado más de un PBI y medio en riqueza potencial para nuestros países".

En su discurso, Orrego abordó los principales desafíos globales: la conectividad, la transición energética y las energías alternativas. Recordó que San Juan es el mayor productor de energía fotovoltaica del país, lo que fortalece el enfoque en proyectos sustentables. "Para nosotros, minería es sinónimo de ambiente. Pensamos cada desarrollo con energía limpia y sustentabilidad a largo plazo", aseguró.

Orrego elogió la articulación entre provincias y el trabajo conjunto desde la Mesa del Cobre, integrada por San Juan, Mendoza, Catamarca, Salta y Jujuy. "Nos sentamos en la Mesa del Cobre porque creemos que es una política necesaria para el país. Esta es una etapa que no tiene retorno. Necesitamos confianza con proveedores, empresarios y las comunidades locales. La confianza se gana en gramos y se pierde en kilos."

Concluyó su intervención destacando la necesidad de un modelo de minería inclusiva: "Es importante que las empresas tengan rentabilidad, pero también que un chico del interior no tenga que emigrar. Apostamos a un modelo basado en aprender, trabajar y producir".

El evento de Argentina Cobre 2025 no solo es una cita técnica, sino también política y económica. En 2024, fue sede de la fundación oficial de la Mesa del Cobre, la principal iniciativa pública interprovincial para el desarrollo cuprífero.

En esta edición, las actividades incluyen visitas a proyectos mineros, capacitaciones técnicas, experiencias exclusivas y exposiciones de proveedores de servicios. El respaldo de empresas líderes, instituciones académicas y organismos internacionales posiciona a San Juan como capital nacional del cobre.

Orrego también participó como orador en el panel de apertura titulado “Gobernar el futuro: gestión política del cobre en tiempos protagónicos para la industria”, donde compartió espacio con otros gobernadores, funcionarios nacionales y referentes internacionales. Allí se analizó el rol estratégico del cobre como motor del crecimiento federal y la competitividad sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!