Córdoba impulsa incentivos fiscales para potenciar inversiones en el sur provincial

La reforma impositiva busca fomentar agroindustria e infraestructura en General Roca y Sáenz Peña

Córdoba impulsa incentivos fiscales para potenciar inversiones en el sur provincial
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En el marco de la reciente Exposición Rural de Laboulaye, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, confirmó que la legislatura provincial avanza en un proyecto para fomentar inversiones en el sur cordobés, especialmente en los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña. Estas regiones, a pesar de su riqueza productiva, enfrentan limitaciones en desarrollo y transformación de sus recursos.

“Son zonas con un enorme potencial por su tierra fértil y posibilidades de crecimiento, pero falta inversión y desarrollo para transformar lo que producimos”, señaló Busso en diálogo con Bichos de Campo. La iniciativa contempla una fuerte desgravación de Ingresos Brutos para quienes inviertan en sectores agropecuarios, industriales y turísticos, acompañada de un impulso a la infraestructura y la educación.

Córdoba impulsa incentivos fiscales para potenciar inversiones en el sur provincial

El proyecto forma parte del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y Sur Sur Cordobés, anunciado por el gobernador Martín Llaryora, que destinará hasta el 5% de la recaudación de Ingresos Brutos a proyectos de desarrollo en esas regiones. Para el agro, se propone un 50% de desgravación para nuevas inversiones en agricultura intensiva, plantaciones y ganadería.

Respecto a la discusión sobre la presión tributaria que recibe el campo, Busso remarcó la importancia de analizar “qué se hace con lo que se paga”. Citando un informe de FADA, recordó que gran parte de lo que aporta el sector va al Estado nacional, con pocas devoluciones concretas. “El impuesto inmobiliario en Córdoba se devuelve en un 98% a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario, administrado por productores, y vuelve en obras, caminos y recursos hídricos. En cambio, las retenciones nacionales no retornan de la misma manera”, afirmó.

El ministro sostuvo que Córdoba ha ido reduciendo impuestos como Ingresos Brutos, ejemplificando la reciente eliminación para la logística provincial. Sobre la posible tensión entre reclamos provinciales y el gobierno nacional, Busso opinó que “hay que discutir sin miedo” y destacó el modelo de gestión colaborativa entre público y privado que caracteriza a Córdoba.

Este proyecto apunta a revertir la falta de inversión y potenciar el desarrollo productivo y económico en una zona con gran potencial, buscando equilibrio territorial y fortalecimiento del entramado social y económico local. La iniciativa espera fomentar un mayor aprovechamiento de los recursos naturales, impulsar nuevas actividades productivas y fortalecer la educación como motor del crecimiento sostenible.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!