Por Agroempresario.com
En el marco del 10° aniversario del programa provincial Consejos Barriales, la ciudad de Río Cuarto celebró la inauguración de dos nuevos cuadrantes en los barrios La Agustina y Fénix, sumando un total de ocho espacios activos en la ciudad. El acto fue encabezado por el secretario general de Desarrollo Social de la Provincia, Paulo Cassinerio, quien destacó la consolidación de esta política pública como un modelo exitoso de articulación entre instituciones, comunidad y el Estado.
Los flamantes cuadrantes 5 y 1 se suman a los seis ya existentes, con el objetivo de completar la cobertura total del tejido urbano mediante dispositivos territoriales de participación, diagnóstico y resolución de problemáticas sociales.
Durante los encuentros, que se llevaron a cabo el pasado jueves por la tarde en las sedes vecinales de La Agustina y Fénix, participaron decenas de instituciones locales —entre ellas educativas, culturales, religiosas, deportivas y sociales— que celebraron la incorporación de estos nuevos espacios de diálogo ciudadano.
“El crecimiento del programa de Consejos Barriales es una señal clara de que cuando el Estado y la comunidad trabajan de forma articulada, los resultados son visibles y sostenibles en el tiempo”, afirmó Paulo Cassinerio, subrayando que la experiencia de Río Cuarto ha servido como referencia para replicar el modelo en otras ciudades de la provincia.
El programa de Consejos Barriales fue impulsado en 2014 por el entonces gobernador Juan Schiaretti, y continúa fortaleciéndose bajo la gestión del actual mandatario Martín Llaryora. Su propósito central es fomentar la participación ciudadana y construir una red institucional que permita identificar, priorizar y atender las necesidades de cada sector urbano.
“Gracias al compromiso del intendente Guillermo De Rivas y su equipo, podemos llegar a cada barrio, escuchar a los vecinos y elaborar diagnósticos participativos que nos permitan construir soluciones reales y eficaces”, agregó Cassinerio.
Durante su intervención, el intendente De Rivas puso en valor el trabajo colaborativo entre instituciones y Estado: “El Consejo Barrial representa la identidad territorial de cada barrio. Nos permite trabajar de manera directa y mancomunada con clubes, escuelas, centros religiosos, asociaciones civiles y vecinos, para dar respuestas concretas y adecuadas a la idiosincrasia de cada sector”.
Además, destacó que estos espacios no solo permiten abordar necesidades puntuales, sino también planificar mejoras en infraestructura, fomentar la cultura de paz y consolidar el entramado social de los barrios.
Por su parte, el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, calificó a los Consejos Barriales como un “modelo puro” de participación ciudadana, resaltando su rol en la articulación entre el Municipio y la comunidad para el abordaje ágil de problemáticas comunes.
“El crecimiento sustentable y equitativo de los barrios se logra gracias a este tipo de programas, que construyen una red de diálogo y acción”, puntualizó Oberti.
El secretario de Gestión Territorial de Córdoba, Oscar Arias, también ponderó la sinergia entre Provincia, Municipio e instituciones, remarcando el papel de Guillermo De Rivas como nexo fundamental para la ejecución territorial del programa.
En ambas inauguraciones estuvieron representadas importantes instituciones de los cuadrantes. Entre ellas, la Sociedad Rural de Río Cuarto, cuyo presidente, Heraldo Moyetta, valoró la iniciativa como una herramienta para el trabajo conjunto en pos del desarrollo barrial.
Los anfitriones de cada sede vecinal también expresaron su satisfacción. En La Agustina, el presidente Andrés Allora destacó la importancia de contar con un espacio de participación directa. Mientras que en Fénix, su referente José Esperidión Waicekawsky se mostró agradecido por la posibilidad de canalizar las demandas de su comunidad.
También participaron del acto el diputado nacional Carlos Gutiérrez, el secretario de Gobierno y Relaciones Comunitarias Roberto Koch, la presidenta del Concejo Deliberante Ana Medina, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana Karin Bogni, y la coordinadora de los Consejos Barriales en Río Cuarto, Luciana Petroff, entre otras autoridades.
Los Consejos Barriales son espacios de participación compuestos por instituciones, vecinos, gobiernos locales y el Gobierno provincial. Tienen como objetivo diagnosticar, priorizar y co-gestionar las respuestas a problemáticas locales, fortaleciendo la cohesión social y promoviendo políticas públicas en áreas como salud, cultura, deporte, seguridad, capacitación y desarrollo comunitario.
El enfoque del programa se basa en la cercanía, la escucha activa y la co-construcción de soluciones que respondan a las características y demandas particulares de cada barrio. Además, representan un mecanismo eficaz para optimizar recursos, potenciar la convivencia y promover un crecimiento equitativo.
Con la incorporación de los cuadrantes 5 y 1, la ciudad de Río Cuarto ya cuenta con ocho Consejos Barriales activos. Restan dos para completar la totalidad del mapa urbano. Desde la coordinación del programa, se estima que la cobertura plena se alcanzará antes de fin de año, consolidando así una red estratégica de participación ciudadana a nivel local.
De esta manera, Río Cuarto se consolida como una ciudad modelo en gestión territorial, participación vecinal y articulación Estado-comunidad, en el marco de un programa que sigue creciendo y generando impacto positivo a una década de su creación.