Por Agroempresario.com
En el marco de la 137° edición de la Exposición Rural de Palermo, la Provincia de Córdoba dio un paso estratégico hacia la sostenibilidad agroindustrial al firmar un acuerdo de cooperación con la Bolsa de Cereales de Córdoba. El convenio fue rubricado por el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y busca promover iniciativas conjuntas enfocadas en la trazabilidad, la generación de activos ambientales y su comercialización, consolidando el compromiso del sector con la mitigación del cambio climático.
Este nuevo marco de trabajo apunta a fortalecer los proyectos verdes que integren innovación tecnológica, sustentabilidad y agregado de valor, valorizando el rol de la agroindustria cordobesa en el desarrollo de soluciones que respeten el medioambiente.
Durante su visita a la muestra, Busso recorrió el stand institucional del Gobierno de Córdoba, participó en los programas de streaming “Córdoba Vidriera Informativa” y “Córdoba no para”, y mantuvo encuentros con autoridades de la Mesa de Enlace Nacional y de la Comisión de Enlace Provincial. Además, recorrió diversas cabañas bovinas y ovinas, y entregó el Premio Gran Campeón Macho Angus, destacando el potencial genético del campo cordobés.
También participó del ciclo “Testimonios Clarín Rural”, donde fueron reconocidos tres referentes de la provincia: Lucas Andreoni (Innovación en Agricultura), Aldo Rudi (Trayectoria Rural) y Roberto Peiretti (Pionero Siembra Directa). Estas distinciones reflejan el nivel profesional y el compromiso de Córdoba con la excelencia agroindustrial.
“Un año más, Córdoba demuestra su capacidad, talento y compromiso con el desarrollo del campo. Nos enorgullece ver que nuestras cabañas, fabricantes de maquinaria y profesionales agropecuarios son reconocidos por su innovación y calidad”, afirmó Busso.
El espacio cordobés en Palermo se consolidó como una verdadera vidriera productiva, con 15 expositores del programa “CBA Vidriera Productiva” mostrando alimentos, productos regionales y desarrollos tecnológicos. Además, artistas locales se presentaron en el escenario exterior, llevando la cultura cordobesa al corazón del evento más emblemático del agro argentino.
El ministro estuvo acompañado por Germán Font, subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, y Franco Mugnaini, director de Infraestructura Agropecuaria. La presencia activa del equipo del Ministerio refuerza el compromiso con una producción sustentable, de calidad y con fuerte proyección nacional e internacional.