Por Agroempresario.com
En el marco de una estrategia sostenida para mejorar la infraestructura rural, el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, a través de la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria, continúa desarrollando obras en la red vial rural, en colaboración con los Consorcios Camineros distribuidos en todo el territorio provincial.
Durante la última semana, se concretaron trabajos esenciales en distintos puntos clave, mejorando la conectividad, la producción agropecuaria y la calidad de vida de los habitantes rurales. Estas acciones no solo optimizan la circulación, sino que también garantizan condiciones adecuadas para el transporte de insumos, producción y servicios básicos.
Uno de los avances más destacados fue en San Francisco, donde el Consorcio Caminero N°292 colocó ripio en el camino N°22, vital para el tránsito de vecinos y estudiantes del IPEA N°222.
En Los Chañaritos, el Consorcio N°392 reparó y reacondicionó 12 kilómetros del camino rural N°14, afectado por lluvias recientes. La rápida intervención permitió restablecer la transitabilidad para productores agropecuarios y residentes.
Por su parte, en Melo, el Consorcio N°271 aprovechó la humedad del suelo para realizar tareas de mantenimiento en el camino Sol de Mayo, optimizando su estado general.
En Gutenberg, el Consorcio Caminero N°413 trabajó en el camino secundario N°201, ensanchándolo y elevándolo para mejorar la circulación entre Los Hoyos y Alta Córdoba.
También se avanzó en Las Peñas Sud, donde el Consorcio N°294 ejecutó obras en los caminos secundarios N°294 (arenado) y N°511 (mantenimiento).
Finalmente, en Berrotarán, el Consorcio N°308 realizó un repaso general en el camino secundario N°512, vía fundamental entre Berrotarán y Las Puertas Coloradas.
Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno provincial y de los productores con el desarrollo integral de la ruralidad, apostando a una infraestructura vial que fortalezca la competitividad agroindustrial y el arraigo territorial.