Córdoba avanza en la señalización de bosques nativos para fortalecer la conservación ambiental

Ambiente instaló carteles en La Serranita y José de la Quintana para proteger zonas de alta conservación

Córdoba avanza en la señalización de bosques nativos para fortalecer la conservación ambiental
viernes 25 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

En una nueva acción estratégica para preservar los ecosistemas y promover el desarrollo sustentable, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba llevó a cabo una jornada de señalización en áreas de bosque nativo, en las localidades de La Serranita y San Isidro – José de la Quintana. La actividad se desarrolló en la Zona de Alta Conservación de Bosque Nativo y forma parte del plan provincial de ordenamiento territorial con enfoque ambiental.

La iniciativa, organizada por la Dirección de Ordenamiento Ambiental del Territorio, tuvo como objetivo visibilizar áreas protegidas bajo la Ley de Bosques Nativos N° 9814, generar conciencia sobre la importancia de conservar la biodiversidad, y brindar información clara a vecinos, organizaciones civiles y gobiernos locales que participaron activamente de la jornada.

Durante la señalización, se instalaron carteles informativos en puntos estratégicos del bosque nativo con el propósito de facilitar el reconocimiento de zonas protegidas y fomentar el uso sostenible del suelo. Esta acción busca prevenir conflictos, reforzar el respeto por la normativa vigente y potenciar la participación ciudadana en los procesos de ordenamiento territorial.

cordoba

La actividad estuvo encabezada por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, quien destacó el enfoque de gestión ambiental de la provincia:

“Hace tiempo venimos trabajando junto a la comuna en colocar señalética para evitar conflictos y construir un desarrollo con equilibrio. Mientras el gobierno nacional niega el cambio climático, Córdoba actúa. No ideologizamos el ambiente, lo gestionamos con planificación”, afirmó la ministra.

Acompañaron la jornada el director de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Pablo Riveros, y los presidentes comunales de La Serranita, Carlos Guzmán, y de José de la Quintana, Roque Nelson Basualdo. Riveros remarcó el carácter participativo del proceso:

“La planificación territorial con enfoque ambiental no puede hacerse sin la comunidad.”

Con esta acción, la provincia de Córdoba refuerza su compromiso con el ordenamiento ambiental, el acceso a la información pública y la protección del bosque nativo como pilares del desarrollo sostenible. El Ministerio de Ambiente avanza con una agenda concreta que prioriza el equilibrio entre conservación, producción y calidad de vida para las generaciones futuras.

Cordoba



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!