Escapada ideal: playa con reserva natural y paisajes únicos para disfrutar este invierno

Una opción tranquila con biodiversidad protegida y actividades al aire libre, perfecta para desconectar

Escapada ideal: playa con reserva natural y paisajes únicos para disfrutar este invierno
martes 12 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Si buscas una escapada tranquila y diferente para el próximo feriado de invierno 2025, ni Cariló y  ni Pinamar: San Clemente del Tuyú es una alternativa ideal a solo tres horas y media de Buenos Aires. Más allá de sus playas, que en agosto no son el principal atractivo, la Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú invita a vivir una experiencia única rodeada de biodiversidad y paisajes naturales protegidos.

La reserva, con sus 352 hectáreas, conserva un ecosistema donde confluyen aguas saladas y dulces. Este entorno singular es refugio de especies emblemáticas que en invierno se observan en su hábitat natural, como el playero rojizo y los flamencos australes. Las temperaturas frescas y el turismo reducido en temporada baja transforman la visita en una oportunidad para disfrutar de caminatas por senderos y avistaje de aves en un contexto de paz y contacto íntimo con la naturaleza.

La importancia ambiental de la Reserva Silvestre Marismas del Tuyú va más allá de su riqueza biológica. Funciona como un filtro natural que ayuda a conservar la calidad del agua y protege la costa de la erosión, a la vez que su vegetación autóctona regula el microclima local, estabilizando el entorno para la flora y fauna. Visitar este espacio natural es también una invitación a reflexionar sobre la preservación de estos ecosistemas frágiles, vitales para mitigar los impactos del cambio climático y la urbanización creciente.

playa

Además de recorrer la reserva, en San Clemente del Tuyú se pueden visitar otros atractivos que enriquecen la experiencia. El mirador del faro de San Antonio ofrece vistas panorámicas de la costa y es un punto privilegiado para observar aves migratorias durante el invierno. La gastronomía local, con platos basados en mariscos y pescados frescos, complementa la visita con sabores típicos de la región, ideales para reconfortar después de un día de exploración.

Otro punto imperdible es Mundo Marino, el oceanario más grande de Sudamérica, que abre sus puertas durante todo el año. Allí se pueden disfrutar espectáculos con delfines y lobos marinos, además de conocer sobre la fauna marina autóctona y la importancia de su conservación.

Para llegar a San Clemente del Tuyú desde Buenos Aires, el viaje es sencillo. Se toma la Autovía Ruta 2 en dirección a Mar del Plata hasta aproximadamente el kilómetro 380, donde se debe tomar el desvío hacia la Ruta Provincial 11, que lleva directamente a San Clemente. El recorrido total es de unos 350 kilómetros y el tiempo estimado es de tres horas y media, aunque puede variar según el tránsito.

San Clemente del Tuyú se posiciona así como una opción diferente para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y el aire libre sin alejarse demasiado de la ciudad, con una propuesta que combina playa, reserva natural y atractivos turísticos ideales para una escapada en invierno.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!