Por Agroempresario.com
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó la apertura del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, desarrollado en el Centro de Convenciones Córdoba, donde reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de este modelo asociativo. Con el lema “Dar voz, nos une”, el evento se proyecta como un espacio central para debatir los desafíos y oportunidades del sector en Argentina y América Latina.
Durante su discurso, Llaryora instó a defender el movimiento cooperativo y mutualista, al que calificó como pilar del desarrollo económico y social de las comunidades del interior profundo. “La economía tiene que estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía”, subrayó.
El mandatario resaltó que las cooperativas y mutuales cumplen un rol clave en lugares donde el mercado privado no llega. “Cada inversión de ustedes, cada nuevo proyecto, es trabajo en el interior del interior”, expresó, reconociendo la capacidad de estas organizaciones para generar bienestar y mejorar la calidad de vida.
El Congreso, que se extiende hasta el martes 12 de agosto, reúne a cooperativas, mutuales, organizaciones sociales, instituciones académicas, actores estatales y referentes internacionales. El objetivo es intercambiar experiencias, fortalecer vínculos y articular estrategias que permitan consolidar el sector.
El programa incluye más de doce mesas temáticas sobre producción con valor agregado, energías renovables, economía circular, conectividad, salud, equidad, juventud, tecnología y gestión pública. Participan oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana, aportando perspectivas diversas y enriquecedoras.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, agradeció la masiva convocatoria y destacó que “las cooperativas y mutuales forman parte de la vida cultural, productiva y social de cada rincón del país”.
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, subrayó que este Congreso es un hito en un año especial, ya que Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas y Mutuales. “Tenemos un gran compromiso territorial para construir una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad y presidente de CAM y FEMUCOR, Alejandro Russo, valoró que Córdoba haya creado el primer Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Argentina, considerándolo un hecho histórico y un ejemplo a seguir a nivel nacional.
La vicegobernadora Myrian Prunotto destacó el trabajo de las cooperativas con personas con discapacidad, mientras que el viceintendente Javier Pretto recordó la tradición cooperativa heredada de las corrientes migratorias, esenciales para llevar servicios básicos a comunidades que de otro modo hubieran quedado relegadas.
Llaryora enfatizó que el cooperativismo y el mutualismo representan modelos democráticos y sustentables que brindan soluciones reales a los problemas económicos y sociales. “Son verdaderas políticas públicas cuando se articulan con el Estado, respetando su autonomía y reconociendo su esfuerzo”, aseguró.
El Congreso también aborda el rol del sector en la transición energética, la educación cooperativa, la digitalización y el desarrollo local. Se espera que de este espacio surjan compromisos concretos y una agenda común para los próximos años, potenciando el impacto del sector en la generación de empleo y el arraigo territorial.
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa en el sitio oficial del evento, donde también se puede consultar el cronograma completo de actividades.
Con este Congreso, Córdoba se posiciona como referente del cooperativismo y mutualismo en América Latina, reafirmando que la economía solidaria es una herramienta clave para construir sociedades más equitativas, resilientes y con mayores oportunidades para todos.