Por Agroempresario.com
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, anunció la ejecución de una importante obra de provisión de agua potable para la localidad de Puesto de Castro, en el departamento Río Seco. Con una inversión oficial de $1.739.380.617,79, esta iniciativa beneficiará a 320 habitantes, garantizando un abastecimiento seguro, continuo y de calidad.
Actualmente, la comunidad se abastece de un pozo local con agua de alto contenido salino, lo que obliga a un tratamiento por ósmosis inversa y provoca problemas en cañerías y equipamiento. El nuevo sistema busca eliminar esta problemática, en el marco del Plan de Igualdad Territorial impulsado por el gobernador Martín Llaryora, orientado a mejorar la infraestructura básica en el noreste cordobés.
El proyecto prevé la derivación desde el Acueducto Río Seco, con origen en la estación de bombeo del paraje La Encrucijada, hasta el sistema de almacenamiento en Puesto de Castro. Incluirá un nuevo acueducto de 10.447 metros, la construcción de un tanque elevado de 10 mil litros, la ampliación de la sala de bombeo, un nuevo sistema de impulsión y cloración, y la modernización del sistema eléctrico y de control. Además, se reemplazará por completo la red de distribución local, con 1.900 metros de cañerías, válvulas, accesorios y 80 nuevas conexiones domiciliarias.
En el acto licitatorio participaron Gustavo Brandán, ministro de Cooperativas y Mutuales; Edgar Castello, secretario de Infraestructura Hídrica; Rodolfo Ganz, presidente comunal de Puesto de Castro; y el legislador departamental Flores Ernesto Ramón.
Brandán destacó que “esta obra, enmarcada en el Plan de Igualdad Territorial, es fundamental para mejorar la infraestructura básica y llevar soluciones concretas a todos los cordobeses”.
Ganz subrayó el impacto en la vida diaria de los vecinos: “Poder contar con agua potable significa mejorar la salud, la higiene y la calidad de vida, además de evitar los problemas de mantenimiento por el agua salada”.
Castelló explicó la importancia técnica del proyecto: “En años anteriores se construyó un conducto principal de 60 km que conecta Las Encrucijadas con La Rinconada, donde se encuentra agua de mejor calidad. Ahora, derivaremos hacia Puesto de Castro para asegurar agua potable estable y segura, evitando la salinización provocada por la proximidad de Mar Chiquita”.
La obra es parte de un plan integral que busca garantizar el derecho al acceso al agua en condiciones óptimas, algo clave para el desarrollo social y productivo de las comunidades rurales. “No se trata solo de una obra hidráulica, sino de un paso esencial para el arraigo de la población y la mejora de las condiciones de vida en el norte cordobés”, subrayaron desde el Ministerio.
En total, seis empresas presentaron ofertas para la ejecución, lo que refleja el interés del sector en participar en proyectos de infraestructura estratégica para la provincia.
La concreción de este proyecto permitirá que Puesto de Castro deje atrás años de dependencia de un sistema precario, posicionando a la localidad como un ejemplo de gestión hídrica en zonas rurales y consolidando el compromiso de Córdoba con el desarrollo equitativo de su territorio.