Nuestros Productos / Argentina Agrega Valor en Origen 2025

El III Congreso Federal reunirá a delegaciones que representan al 60% de la población mundial y el 61% del comercio global

Con 5.000 millones de personas representadas y el 61% del comercio internacional, el Congreso consolida a Argentina como protagonista estratégico de la bioeconomía y el desarrollo federal

El III Congreso Federal reunirá a delegaciones que representan al 60% de la población mundial y el 61% del comercio global
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, organizado por Agroempresario.com, se consolida como la cumbre internacional más relevante del año en materia productiva, política y diplomática. El próximo 25 de agosto, el Hotel Hilton de Puerto Madero reunirá a más de 300 conferencistas y líderes globales para debatir sobre el futuro de Argentina y su posición estratégica en la economía mundial.

El alcance del evento es contundente: las representaciones diplomáticas confirmadas concentran el 60% de la población mundial y el 61% del comercio global. “Estamos hablando de alrededor de 5.000 millones de personas representadas en un mismo lugar, con capacidad de influir en las cadenas de valor y en las políticas productivas a escala planetaria”, destacó Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico de Agroempresario.com.

El III Congreso Federal reunirá a delegaciones que representan al 60% de la población mundial y el 61% del comercio global

Entre las delegaciones confirmadas se encuentran Alemania, Angola, Armenia, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Indonesia, Japón, Jordania, Hungría, India, Italia, la República Popular China, la Unión Europea, Malasia, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Tailandia, Turquía, Vietnam, la República Democrática del Congo, Israel y Emiratos Árabes Unidos, consolidando el peso internacional de la cumbre.

Bioeconomía y valor agregado en origen: oportunidades para cada municipio argentino

El III Congreso Federal de Agroempresario.com, pondrá el foco en la bioeconomía como motor de desarrollo sustentable. La iniciativa busca que cada provincia y municipio argentino pueda generar valor agregado en origen, transformando materias primas locales en productos de alto valor competitivo en mercados nacionales e internacionales.

Desde la agricultura y la ganadería hasta la fruticultura, horticultura, forestación, acuicultura y energías limpias, cada región tiene un rol estratégico para integrarse a cadenas de valor globales. El evento ofrecerá paneles sobre innovación tecnológica, economía circular y producción sustentable, herramientas clave para que los municipios potencien su desarrollo productivo y económico.

El Mega Congreso como espacio estratégico de decisiones en el Hilton Hotel

Más allá de la dimensión internacional, el III Congreso Federal es un espacio de diálogo y construcción de consensos entre gobernadores, ministros, intendentes, legisladores, empresarios y académicos. En un año electoral, donde la política nacional está concentrada en las legislativas, la cumbre permite poner en agenda la proyección económica y productiva de Argentina, mostrando a cada provincia cómo vincularse con mercados y bloques que definen precios y estándares a nivel global.

El III Congreso Federal reunirá a delegaciones que representan al 60% de la población mundial y el 61% del comercio global

Participar significa estar en el centro del tablero donde se construyen alianzas, acuerdos comerciales y proyectos de inversión que pueden transformar economías regionales y potenciar el desarrollo federal.

Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Presidente del III Congreso Federal, señaló:
"El III Congreso Federal es mucho más que un evento: es el espacio donde convergen líderes políticos, empresarios y diplomáticos de todo el mundo para definir el futuro productivo de Argentina y su rol estratégico en la economía global. Cada provincia y municipio tiene la oportunidad de generar valor agregado en origen y proyectarse hacia los mercados internacionales, integrando innovación, tecnología y sostenibilidad."

Un tablero de alcance global

Con la participación de 5.000 millones de personas representadas, más del 60% del comercio global y más de 300 conferencistas de primer nivel, el III Congreso Federal proyecta a Argentina como un actor clave en la bioeconomía, el comercio internacional y el desarrollo federal. Este evento será decisivo para consolidar la estrategia de valor agregado en origen, impulsar la innovación tecnológica y promover la integración de cada municipio argentino al mercado global, asegurando que las oportunidades del futuro lleguen a todos los rincones del país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!