Luis Caputo anuncia crédito en dólares del Banco Nación para desarrollos inmobiliarios

US$500 millones disponibles para impulsar proyectos urbanos y suburbanos

Luis Caputo anuncia crédito en dólares del Banco Nación para desarrollos inmobiliarios
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció durante la Expo Real Estate el lanzamiento de un crédito en dólares del Banco Nación destinado a proyectos inmobiliarios urbanos y suburbanos. La línea contará con un capital propio de US$500 millones, plazos de hasta 72 meses y condiciones financieras calificadas como “súper razonables”, con el objetivo de dinamizar el sector ante las limitaciones de los préstamos en pesos.

Ventajas y continuidad del financiamiento

Caputo explicó que los desarrolladores podrán trasladar este crédito al comprador hipotecario, asegurando así la continuidad del financiamiento a lo largo de toda la cadena de comercialización. De esta manera, se busca fortalecer la inversión privada y facilitar el acceso a la vivienda, generando un efecto multiplicador en el mercado inmobiliario.

El ministro subrayó que la medida responde a la necesidad de superar el techo de crecimiento que enfrentan los proyectos actuales debido a tasas elevadas y plazos cortos en pesos. “Reconstruir el mercado de capitales después de años de desorden macroeconómico llevará tiempo. Eso no implica que no haya plata. Hoy muchas empresas argentinas están accediendo a financiamientos de largo plazo. Ustedes podrían acceder también”, señaló Caputo.

Impulso al desarrollo urbano y suburbano

Con esta iniciativa, el Banco Nación pretende estimular desarrollos que abarcan desde proyectos residenciales en ciudades hasta emprendimientos en áreas suburbanas, fortaleciendo la construcción y la infraestructura. El crédito en dólares ofrece seguridad frente a la volatilidad cambiaria y permite planificar proyectos de mediano y largo plazo.

Luis Caputo anuncia crédito en dólares del Banco Nación para desarrollos inmobiliarios

Caputo recomendó al sector inmobiliario optar por financiamiento en moneda estadounidense, destacando la importancia de armar estructuras financieras sólidas que aprovechen estas nuevas líneas de crédito. La medida busca reactivar la inversión, potenciar la actividad económica y brindar mayor acceso a viviendas modernas y bien planificadas en todo el país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!