Por Agroempresario.com
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, participó de la jornada Experiencia IDEA Rosario, un encuentro clave que reunió a empresarios, dirigentes políticos y referentes institucionales para debatir los desafíos y oportunidades de la Región Centro. El evento, organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), puso el foco en la productividad multisectorial, el contexto macroeconómico, la geoeconomía global y las políticas públicas necesarias para fortalecer la competitividad y el crecimiento económico del interior del país.
Llaryora compartió panel con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y con el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio. Durante su exposición, llamó a “dejar de lado las grietas” y priorizar consensos que favorezcan el desarrollo productivo. “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo. Son las banderas del interior que no vamos a bajar”, enfatizó.
El mandatario cordobés destacó que gobernar implica “generar trabajo”, y remarcó la importancia de que el sector público y privado actúen en conjunto. Reafirmó que los gobernadores están dispuestos a acompañar leyes que estabilicen la economía, pero advirtió que no respaldarán medidas que perjudiquen el sistema productivo.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la productividad multisectorial, con especial atención a la agroindustria, la energía, la minería y la industria automotriz. Se debatió cómo estas actividades pueden convertir a la Región Centro en uno de los polos económicos más dinámicos del país, frente a los retos que impone el comercio global.
En materia macroeconómica, Llaryora insistió en que la estabilidad debe ir acompañada de un plan federal de desarrollo, evitando el cierre de empresas y generando nuevas oportunidades de empleo. Subrayó que Córdoba sostiene un fuerte plan de inversiones en infraestructura, clave para potenciar la producción y atraer inversiones.
La jornada también abordó la geoeconomía global, analizando cómo los cambios en las cadenas de valor y las regulaciones internacionales impactan en las economías regionales. Se destacó la necesidad de que el empresariado local se anticipe a estos cambios y adapte su estrategia para aprovechar oportunidades.
En el bloque sobre políticas públicas, se presentaron iniciativas provinciales para mejorar la competitividad, el capital humano y la infraestructura productiva. La propuesta central fue alinear esfuerzos entre el Estado y el sector privado para consolidar a la Región Centro como motor de crecimiento nacional.
Llaryora recordó que los gobiernos provinciales ya han realizado ajustes significativos para garantizar la paz social, pero señaló que la agenda debe ser federal, contemplando las necesidades y realidades productivas del interior. “Argentina necesita espacios que defiendan los intereses de las provincias, sin oponerse a todo ni aprobar todo a libro cerrado”, sostuvo.
La Experiencia IDEA Rosario sirvió también para anticipar temas que se debatirán en el 61° Coloquio de IDEA, como la innovación tecnológica aplicada a la producción, la transición energética y el fortalecimiento del capital humano. Todos estos factores fueron considerados fundamentales para incrementar la competitividad regional en un contexto global cada vez más exigente.
El gobernador cordobés concluyó reafirmando su compromiso con el desarrollo del interior: “Vamos a seguir tomando las decisiones necesarias para acompañar a la Argentina, pero no vamos a bajar la bandera del desarrollo y del federalismo”.
Con esta participación, Llaryora reforzó su posicionamiento como uno de los referentes provinciales que impulsa una visión productiva, dialoguista y orientada al crecimiento sostenible, colocando a la Región Centro en el centro de la agenda económica nacional.