Figueroa busca compensación de deuda de Nación con bienes para Neuquén

Gobernador mantuvo reuniones con funcionarios nacionales para garantizar recursos a la provincia

Figueroa busca compensación de deuda de Nación con bienes para Neuquén
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo este martes encuentros clave en Buenos Aires con autoridades nacionales para avanzar en la compensación de deudas que el Estado central mantiene con la provincia. La agenda incluyó reuniones con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, y con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en las que se plantearon alternativas concretas para optimizar los recursos provinciales y fortalecer la infraestructura local.

Figueroa destacó que la provincia del Neuquén no mantiene deuda con la Nación, lo que genera una acreencia significativa del ANSES. “Estamos hablando acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el gobierno nacional. La provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”, señaló el gobernador antes de su encuentro con Francos.

El mandatario estimó que la deuda de Nación con Neuquén asciende a aproximadamente 180 millones de dólares. En este contexto, señaló que su administración ha solicitado auditorías para confirmar la composición exacta del monto adeudado. Una de las propuestas que Figueroa puso sobre la mesa es que la compensación se efectúe mediante la cesión de bienes del Estado Nacional en territorio provincial, lo que permitiría acelerar proyectos estratégicos y garantizar mayor desarrollo regional.

Figueroa busca compensación de deuda de Nación con bienes para Neuquén

“La voluntad es trabajar en concordancia con la posibilidad de construir una Argentina diferente. No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Si alguna medida beneficia a Neuquén la vamos a apoyar, si perjudica no la apoyaremos”, sostuvo el gobernador, remarcando el compromiso con la transparencia y la gestión responsable de las finanzas públicas.

Figueroa enfatizó que Neuquén mantiene un superávit y ha logrado reducir más del 25% de la deuda consolidada pública. “Hemos cancelado toda la deuda flotante y estamos ejecutando el 25% del presupuesto en obra pública, porque creemos que es la forma en la que deben crecer los Estados provinciales y los habitantes de una provincia”, afirmó.

En la reunión con Pablo Quirno, el gobernador repasó la planificación de obras estratégicas, en función de los avances logrados junto a organismos internacionales. “Neuquén está en obra y queremos seguir sosteniendo este ritmo de crecimiento para recortar el déficit de infraestructura que recibimos en la provincia. Para eso, es necesario coordinar acciones con todos los sectores que nos permitan acceder al financiamiento necesario para concretar nuestros objetivos”, explicó.

Estas gestiones buscan no solo saldar deudas pendientes, sino también fortalecer la capacidad de inversión provincial, mejorar la infraestructura y garantizar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a los habitantes como al sector productivo de Neuquén.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!