Por Agroempresario.com
La provincia de Córdoba anunció la creación de un fondo de 10.000 millones de pesos (aproximadamente 7,7 millones de dólares) destinado a financiar y promover emprendimientos tecnológicos vinculados al sector agroindustrial. El gobernador Martín Llaryora destacó la necesidad de combinar inversión pública y privada para acelerar el desarrollo de startups en la región.
“Nosotros en Córdoba vamos a seguir acompañando y por eso antes de fin de año vamos a estar haciendo un fondeo, porque queremos que Córdoba acelere en todo lo que tenga que ver con los vectores vinculados a las startups”, indicó Llaryora durante la apertura del evento Agtech Week 2025 en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
El mandatario remarcó que la inversión privada es necesaria pero insuficiente: “El trabajo conjunto con lo público y un modelo que Córdoba ya viene llevando adelante es fundamental para generar progreso”. La iniciativa forma parte del primer evento organizado por el Clúster AgTech Río Cuarto, que cuenta con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba, Agencia Innovar y Emprender, Agencia Competitividad y la Municipalidad de Río Cuarto.
Llaryora agregó que el clima y la infraestructura de Río Cuarto ofrecen un escenario ideal para que florezcan los emprendimientos Agtech, asegurando que la tecnología aplicada a la producción agroindustrial permitirá campos más eficientes y sostenibles.
El evento se realiza a dos meses de la “Misión Agtech USA 2025”, donde Llaryora y una comitiva de funcionarios y empresarios viajaron a Estados Unidos para establecer lazos con instituciones como The Yield Lab Institute, BioSTL y World Trade Center St. Louis. La comitiva incluyó empresas del Clúster Agtech Córdoba, universidades locales como la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Nacional de Río Cuarto, y organizaciones del sector agroindustrial como Federación Agraria, Cartez, Coninagro, Sociedad Rural Argentina y ACABio.
El gobernador subrayó que estos acuerdos internacionales permiten acceder a tecnologías avanzadas y experiencias de innovación que podrán implementarse en Córdoba, consolidando a la provincia como un polo de desarrollo Agtech en Argentina.
Con el fondo de 10.000 millones de pesos, Córdoba busca incentivar la creación y consolidación de startups que desarrollen soluciones tecnológicas para la agricultura y ganadería, fomentando prácticas más eficientes y sostenibles. Esta medida también proyecta beneficios económicos y productivos a nivel regional, fortaleciendo la competitividad de la provincia y generando oportunidades de empleo calificado en el sector tecnológico y agroindustrial.