Economía Agraria / Escenarios Industriales

Pichetto advierte sobre importaciones y alerta por infraestructura vial en Argentina

El político crítica importaciones de frutas y exige cuidado de rutas nacionales

Pichetto advierte sobre importaciones y alerta por infraestructura vial en Argentina
miércoles 13 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Miguel Ángel Pichetto, referente de Encuentro Federal, expresó fuertes críticas hacia el manejo económico del Gobierno de Javier Milei, focalizándose en aspectos que afectan directamente al sector agropecuario y a la infraestructura del país. En una entrevista al canal de streaming Gelatina, el exsenador rionegrino hizo hincapié en las importaciones de alimentos, especialmente frutas, y advirtió sobre las consecuencias de abrir la economía sin límites.

“Hay actividades que hay que cuidar y proteger. He visto que entró naranja china, entró pera de China. Argentina es productora de cítricos, de manzanas, de peras de alto nivel de calidad y exportadora para el mundo. Que vos permitas el acceso por la Aduana de esos productos es realmente miserable”, señaló Pichetto.

El referente político agregó que la apertura de un “sistema de libre importación con sistemas de compras directas” puede afectar gravemente la economía local y el empleo. “Va en detrimento del país, y de que la gente tenga empleo y pueda trabajar”, sostuvo. Según Pichetto, estas medidas no solo perjudican a los productores nacionales, sino que también limitan el desarrollo de sectores estratégicos como la industria del calzado, donde Argentina podría competir con productos de cuero de alta calidad en mercados internacionales.

Pichetto

Intervención en organismos públicos

Pichetto también cuestionó la intervención del Gobierno en organismos fundamentales como el INTA, el INTI y el Banco de Investigación Genética. Recordó que el Congreso otorgó delegaciones específicas al Ejecutivo a través de la Ley Bases, con límites claros sobre qué organismos podían ser modificados o eliminados. “Incluso hubo limitaciones en el marco de la delegación, el Presidente se ha metido con organismos como el INTI, como el INTA, o como el Banco de Investigación genética. No estaba autorizado para eliminarlos o modificarlos”, afirmó.

En su cuenta de X, Pichetto reiteró que el Gobierno cometió errores al no presentar informes periódicos al Congreso, una obligación que, según el exsenador, nunca se cumplió. Esta falta de transparencia y control legislativo, indicó, pone en riesgo la gobernabilidad y el correcto funcionamiento de instituciones clave para la producción y el desarrollo económico del país.

Infraestructura vial y seguridad

Otro eje central de sus críticas fue la situación de la infraestructura vial en Argentina. Pichetto destacó que un país de la extensión del territorio argentino requiere de caminos seguros y un organismo como Vialidad Nacional que garantice su mantenimiento. “¿Puede desarmar Vialidad? Yo me pregunto: en un país de la extensión de la Argentina, de la Quiaca hasta Ushuaia, con rutas que tienen un deterioro importante, fundamentalmente porque el transporte de carga lamentablemente se hace por camión, no tenés un organismo de seguridad vial. Estamos viendo el nivel de accidentología que hay en rutas maltrechas. Más tarde o más temprano eso va a generar problemas”, alertó.

El referente de Encuentro Federal subrayó que la obra pública y la existencia de organismos estatales eficientes son esenciales para garantizar la inversión privada, especialmente en sectores estratégicos como minería, petróleo, gas y litio. Sin una infraestructura adecuada, sostuvo, los proyectos de participación público-privada (PPP) resultan inviables fuera de áreas de alta rentabilidad como el Conurbano o Buenos Aires, donde la privatización de autopistas permite cobrar peaje.

Impacto económico y desarrollo estratégico

Pichetto consideró que la falta de políticas claras y la apertura indiscriminada a importaciones generan riesgos tanto para la economía como para el empleo. “Estás poniendo en riesgo la inversión. Las inversiones que tiene la Argentina, especialmente en petróleo, gas, litio, minería, oro y cobre, son muy interesantes. Pueden resolver parte de la problemática fiscal, pero si no garantizás determinados niveles mínimos respecto al rol del Estado, vas a tener problemas”, indicó.

Además, el político criticó que se hayan priorizado incentivos a inversiones mineras y energéticas en regiones del norte y sur del país sin garantizar la infraestructura necesaria. Según Pichetto, este tipo de medidas puede limitar el desarrollo de la industria nacional y afectar el potencial exportador de sectores clave, como el agrícola y el industrial.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!