Por Agroempresario.com
El 25 de agosto, Buenos Aires será el escenario de un encuentro sin precedentes en materia de diplomacia y desarrollo productivo: el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía”, que se llevará a cabo en los 10 salones del Hilton Hotel de Puerto Madero.
Con una convocatoria histórica, 33 embajadas de distintos continentes han confirmado su participación, representando a casi el 17% de los países del mundo. Esta presencia internacional refleja el creciente interés por el potencial argentino en valor agregado en origen, innovación tecnológica, economía circular y producción sustentable.
Entre las representaciones diplomáticas confirmadas se encuentran Alemania, Armenia, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Indonesia, Japón, Jordania, Hungría, India, Italia, la República Popular China, la Unión Europea, Malasia, Marruecos, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Países Bajos, Panamá, Perú, Tailandia, Turquía, Vietnam, la República Democrática del Congo, Israel y Emiratos Árabes Unidos.
Esta diversidad geográfica y cultural garantiza un intercambio enriquecedor de experiencias, políticas públicas y oportunidades de cooperación, desde Europa y Asia hasta América, África y Oceanía.
El III Congreso Federal de Agroempresario.com, será una plataforma única para que diplomáticos, gobernadores, ministros, intendentes, legisladores, empresarios, presidentes de instituciones, decanos de universidades, investigadores y referentes de la sociedad civil compartan estrategias para potenciar el desarrollo federal y conectar la producción argentina con las cadenas globales de valor.
Se abordarán casos concretos de éxito en agricultura, ganadería, fruticultura, horticultura, forestación, acuicultura, biotecnología, energías renovables y economía circular, mostrando el papel central de la bioeconomía en la creación de empleo, el desarrollo territorial y la reducción de la huella de carbono.
Con 10 salones simultáneos, el Hilton Hotel ofrecerá un espacio de máxima categoría para conferencias magistrales, mesas de debate y rondas de negocios. Allí, las provincias argentinas presentarán sus proyectos frente a potenciales socios e inversores internacionales, impulsando acuerdos concretos de cooperación.
La participación del 17% de los países del planeta en este encuentro no solo es un logro diplomático, sino una oportunidad para que la Argentina reafirme su posición como proveedor estratégico de alimentos, energía y bioproductos de alto valor agregado.
En un contexto global que demanda producción sustentable, trazabilidad y soluciones innovadoras, el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen / Cumbre Mundial de la Bioeconomía” se presenta como una cita obligada para quienes buscan construir un futuro productivo, inclusivo y sostenible.