Por Agroempresario.com
El Gobierno de Jujuy, en conjunto con el Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés destinada al sector productivo local. La medida se formalizó mediante la segunda adenda del convenio de la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”, que busca incentivar la inversión y fortalecer la industria regional.
El gobernador Carlos Sadir, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y el gerente zonal del Banco Nación, Walter Quispe, firmó la prórroga de esta iniciativa, que destina $4.000 millones hasta finales de 2025. El programa prioriza proyectos en minería, Parques Industriales y la Zona Franca, aunque está abierto a todas las empresas con planes de expansión o dificultades financieras.
El financiamiento ofrece condiciones competitivas: montos de hasta $200 millones por empresa, tasa fija durante los primeros 36 meses y bonificación de hasta 5% a cargo de la Provincia durante los primeros 24 meses. Los fondos se destinan a bienes de capital y capital de trabajo, con un período de gracia de hasta seis meses para inversiones en capital fijo. La amortización se realiza mediante el Sistema Alemán, adaptable al flujo de fondos de cada compañía.
Hasta la fecha, 19 empresas ya accedieron a créditos que van de $100 a $300 millones, demostrando el impacto positivo de esta política en la economía local y en el desarrollo de la industria jujeña. Las empresas interesadas deben presentar sus proyectos ante el Ministerio de Producción, que brinda asesoramiento para garantizar la viabilidad antes de la evaluación del Banco Nación.
El programa se consolida como una herramienta estratégica para impulsar la inversión productiva en la provincia, generando empleo y fortaleciendo sectores clave. Los interesados pueden consultar más detalles en las sucursales del Banco Nación o en las oficinas del Gobierno de Jujuy. Esta iniciativa refuerza la política provincial de apoyo a las PyMEs y al desarrollo económico sostenible en la región.