Por Agroempresario.com
En una jornada marcada por el diálogo directo y la participación comunitaria, el gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires realizó encuentros abiertos con vecinos, productores y referentes rurales en las localidades de Carabelas y Rafael Obligado, partido de Rojas.
La iniciativa, enmarcada en una política de gobierno de cercanía, buscó fortalecer el vínculo entre el Estado provincial y los actores del interior bonaerense. Participaron funcionarios de distintas áreas del ministerio, encabezados por el ministro Javier Rodríguez, quienes escucharon inquietudes, relevaron necesidades locales y expusieron líneas de acción vigentes.
En Carabelas, la agenda incluyó una recorrida por el destacamento policial recientemente reactivado, una reunión con productores agropecuarios en la sede de la Sociedad Rural, y la visita a establecimientos educativos donde se implementan programas de educación agropecuaria. En tanto, en Rafael Obligado, se conversó sobre caminos rurales, conectividad, acceso al agua, y programas de desarrollo productivo.
“El objetivo es construir políticas públicas con quienes las necesitan y aplican en el territorio”, afirmó el ministro Rodríguez, destacando la importancia de escuchar a los pequeños y medianos productores del interior profundo.
Por su parte, el intendente de Rojas, Román Bouvier, valoró la presencia del gabinete provincial en las localidades: “Estas acciones acercan soluciones concretas y ponen en agenda temas que muchas veces quedan relegados por la distancia”, señaló.
Los vecinos destacaron positivamente la posibilidad de expresarse frente a autoridades, haciendo foco en la infraestructura rural, la mejora de los caminos vecinales, el acceso a créditos para el sector agropecuario y la necesidad de mayor conectividad digital.
Estas acciones forman parte del plan de descentralización del Ministerio de Desarrollo Agrario, que busca construir un modelo de desarrollo equilibrado para toda la provincia, apostando por el arraigo, el valor agregado en origen y el acompañamiento estatal constante.