Por Agroempresario.com
En Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la entrega de maquinaria vial a ocho municipios de la provincia, en el marco del Programa Provincial de Equipamiento Vial. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura urbana y rural, mejorar la transitabilidad de los caminos y beneficiar especialmente a las familias agricultoras.
Esta segunda etapa del programa contó con el respaldo del Banco Macro, que facilitó la adquisición de la maquinaria mediante créditos por un total de $1.556 millones, permitiendo a los municipios acceder a retroexcavadoras, compactadoras, topadoras, camiones de recolección y otros equipos esenciales. Además, durante la jornada se entregaron títulos de propiedad a vecinos de El Soberbio a través del programa “Mi Título”.
El programa fue creado mediante el Decreto N° 922/24 y busca que los municipios puedan adquirir maquinaria pesada para garantizar el mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial. La política apunta a apoyar a los municipios que trabajan para sostener a las familias agricultoras y garantizar la salida de la producción local.
Posteriormente, el Decreto N° 2667/24 incorporó al Banco Macro S.A. en una línea especial de créditos con subsidio de tasa. Esta herramienta permitió a los municipios financiar la compra de maquinaria con condiciones más accesibles. En la primera etapa, 25 municipios se beneficiaron con créditos por más de $5.200 millones.
En esta segunda fase, los ocho municipios seleccionados recibieron equipamiento mediante créditos por un total de $1.556 millones, reforzando la capacidad de intervención sobre los caminos y rutas locales. Durante el acto, los intendentes recibieron las llaves de los vehículos, consolidando un hito en la modernización del equipamiento municipal.
El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia del acto y el papel activo del Estado en la provincia. “Hoy asistimos a un acto que refleja un Estado presente, que genera políticas públicas para producir, enseñar, curar y generar riqueza”, afirmó.
Herrera Ahuad subrayó que la maquinaria beneficiará directamente a miles de misioneros, especialmente a quienes viven en colonias y chacras, mejorando la transitabilidad y facilitando la salida de la producción agrícola. “Esto demuestra una administración responsable, que jerarquiza los recursos donde rinden más, fortaleciendo a los municipios”, agregó.
Tanto el gobernador Hugo Passalacqua como Herrera Ahuad expresaron su preocupación por la falta de inversión del Gobierno nacional en rutas y por la necesidad de que los impuestos destinados a infraestructura vial sean efectivamente reinvertidos en el sistema vial de las provincias.
Entre los municipios beneficiados, las entregas incluyeron:
Los intendentes destacaron el carácter histórico de la entrega. Carlos Koth, de Puerto Rico, expresó: “Es un orgullo y un día histórico. Adquirir esta maquinaria era casi impensado, pero hoy es una realidad”. Por su parte, Eduardo Vázquez, de El Alcázar, agregó: “Refleja el trabajo que venimos realizando con el acompañamiento del gobierno provincial y el Banco Macro”.
Además de la maquinaria, se entregaron títulos de propiedad a dos vecinos de El Soberbio. La Directora de Tierras, Jaquelin Gauna, señaló que la entrega garantiza seguridad jurídica y continuidad en la regularización dominial.
Uno de los beneficiarios, Marcos, expresó su alegría: “Este título es un sueño cumplido. Hace cinco años luchábamos por esto y hoy finalmente tenemos la propiedad de nuestra tierra”.
La incorporación de esta maquinaria permitirá a los municipios mantener y mejorar caminos urbanos y rurales, garantizando la movilidad y la salida de la producción local, especialmente en zonas productoras de agricultura y ganadería. La modernización del equipamiento también agiliza la recolección de residuos, la compactación de suelos y la ejecución de obras públicas esenciales.
Los intendentes coinciden en que esta iniciativa marca un antes y un después para sus municipios, reforzando la gestión territorial y la planificación urbana. La articulación entre el gobierno provincial, el Banco Macro y los municipios demuestra un modelo eficiente de cooperación público-privada, con impacto directo en la vida cotidiana de los vecinos.
El crédito otorgado por el Banco Macro no sólo permitió la adquisición de maquinaria, sino que también estableció condiciones de financiamiento más accesibles, con tasas subsidiadas, adaptadas a la capacidad de los municipios. Esto constituye un ejemplo de cómo las instituciones financieras pueden acompañar el desarrollo local y territorial, facilitando inversiones en infraestructura esencial.
El gobernador Hugo Passalacqua enfatizó que la coordinación con el Banco Macro y la aplicación de créditos blandos son herramientas estratégicas para impulsar el desarrollo de la provincia y garantizar que los recursos públicos se traduzcan en beneficios concretos para los ciudadanos.
En la jornada estuvieron presentes:
La participación de estos actores consolidó un acto de entrega que combinó políticas de desarrollo territorial, inversión en infraestructura y apoyo directo a la comunidad.
El Programa Provincial de Equipamiento Vial evidencia cómo una estrategia de apoyo a los municipios puede generar beneficios tangibles para la población, mejorar la transitabilidad de los caminos y potenciar la producción local. La entrega de maquinaria, sumada a la regularización de tierras, fortalece la gestión territorial, la planificación urbana y el arraigo de las familias agricultoras.
Misiones consolida así un modelo de gestión basado en cooperación entre el gobierno provincial, bancos y municipios, priorizando la eficiencia, la inversión pública y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Este tipo de políticas refleja un federalismo activo y responsable, donde cada municipio recibe las herramientas necesarias para desarrollarse y atender las necesidades de su población.