Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

El gobierno de Misiones lanza microcréditos para fortalecer la producción y exportación de flores

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero
sábado 16 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Con el objetivo de consolidar a Misiones como referente nacional en floricultura, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de un programa provincial de microcréditos destinado a productores de flores. La iniciativa ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura productiva, buscando fortalecer la economía local y generar empleo en las chacras misioneras.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

El programa contempla préstamos de hasta $400.000 por beneficiario, con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia. Los fondos podrán destinarse a la adquisición de plásticos para invernaderos, sistemas de riego, macetas, sustrato y otros insumos agrícolas necesarios para la producción florícola. Para acceder, los productores deben estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda ante el Ministerio del Agro.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

Microcréditos a tasa cero: una inversión para el desarrollo

Durante el acto, Hugo Passalacqua destacó que la floricultura representa “no solo un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas”. El gobernador señaló que estos microcréditos son “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, resaltó que la iniciativa posiciona a Misiones como la “provincia de las flores” en Argentina. López Sartori destacó el rol de Misioflor, la primera cooperativa provincial del sector, y señaló que “en muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia”.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

Beneficiarios: productores que transforman la economía local

En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, aseguró que el crédito “llega en un momento clave” y permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con los pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, agregó.

El lanzamiento contó con la presencia de funcionarios y referentes del sector, entre ellos la subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; y la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff. También participaron el intendente de Caraguatay, Mario Peyer, y reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

Un programa integral para fortalecer el sector florícola

Este programa forma parte de una política provincial más amplia destinada a fortalecer la producción de flores y diversificar la economía local. Busca generar empleo, promover la exportación de flores y consolidar la infraestructura productiva de pequeños y medianos emprendimientos.

Los microcréditos a tasa cero permiten a los productores mejorar invernaderos, sistemas de riego y adquirir insumos agrícolas de calidad, asegurando la competitividad del sector y su sostenibilidad a largo plazo. Además, fomenta la formalización de los productores mediante la inscripción en el registro sanitario y la regularización ante el Ministerio del Agro.

Según Passalacqua, “en un momento tan difícil, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”. La medida no solo genera beneficios económicos inmediatos, sino que también impulsa la inversión privada en infraestructura y tecnología dentro de las chacras misioneras.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

Misiones como referente nacional en floricultura

Gracias a esta iniciativa, Misiones busca consolidar su posición como líder en floricultura en Argentina. El acceso a microcréditos fomenta la producción sostenible, permite aumentar la capacidad productiva y genera nuevas oportunidades de empleo en zonas rurales.

El gobierno provincial articula esta política con los productores, organismos nacionales y cooperativas, garantizando que los recursos se destinen de manera eficiente. Esta estrategia refuerza la economía local, promueve la diversificación productiva y fortalece el desarrollo regional.

Misiones impulsa la floricultura con microcréditos a tasa cero

Con este programa, Misiones demuestra que combinar financiamiento accesible, acompañamiento técnico y políticas públicas bien diseñadas puede transformar la producción local, consolidando un sector estratégico para la economía provincial y nacional.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!