Puerto San Julián impulsa reactivación pesquera y empleo local

Producción y Santa Cruz Puede avanzan en la recuperación de la planta pesquera municipal

Puerto San Julián impulsa reactivación pesquera y empleo local
viernes 15 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

La ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, encabezó una agenda de trabajo en Puerto San Julián, acompañada por autoridades de Santa Cruz Puede y referentes locales. El objetivo principal fue reactivar la planta pesquera municipal y promover inversiones que generen empleo con mano de obra local, fortaleciendo el sector pesquero y la economía regional.

Reunión con empresas del sector pesquero

Durante la jornada, las autoridades se reunieron con representantes de la empresa Alquimia Pesca Santa Cruz S.A.S., interesados en radicarse en la localidad y explorar nuevas oportunidades de inversión en el sector pesquero. El presidente de Santa Cruz Puede, Gustavo Sívori, destacó que “el objetivo es que las empresas puedan operar con reglas claras, compromiso con el entorno y beneficios reales para la comunidad”.

Además, se mantuvo un encuentro junto al intendente Daniel Gardonio con Joaquín Motrico, gerente de Petroex, para analizar y definir líneas de trabajo que fortalezcan la actividad portuaria y aseguren un desarrollo sostenido del sector pesquero en la región.

Diálogo con trabajadores locales

En otra instancia, las autoridades dialogaron con estibadores de Puerto San Julián sobre los pasos previstos ante la posible llegada de nuevas operadoras. La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, subrayó la importancia de contar con mano de obra capacitada y organizada, destacando que los trabajadores locales serán protagonistas de esta etapa de recuperación y modernización de la planta pesquera.

Puerto San Julián impulsa reactivación pesquera y empleo local

Coordinación operativa y articulación público-privada

El nuevo vicepresidente de Santa Cruz Puede, Mario Cambi, asumirá la coordinación operativa del trabajo en la localidad. El coordinador de UNEPOSC, Walter Uribe, remarcó que “la articulación entre el sector público y el privado es fundamental para generar condiciones reales de desarrollo, empleo y sostenibilidad económica”.

Apoyo del gobierno provincial

Esta agenda forma parte de los lineamientos impulsados por el gobernador Claudio Vidal, orientados a recuperar el rol del Estado en la promoción de inversiones, generar empleo genuino y fortalecer las economías regionales mediante presencia activa en cada localidad de la provincia.

La coordinación entre el gobierno provincial, Santa Cruz Puede, autoridades locales y empresas privadas busca consolidar un modelo productivo que combine sustentabilidad, innovación y desarrollo económico, asegurando beneficios tangibles para la comunidad y el sector pesquero.

Perspectivas para el sector pesquero en Puerto San Julián

Con esta reactivación, Puerto San Julián se proyecta como un polo de inversión en industria pesquera, generando empleo y consolidando la participación de empresas locales y extranjeras. La articulación público-privada, sumada a políticas de capacitación y desarrollo local, permitirá fortalecer la cadena productiva pesquera, desde la planta de procesamiento hasta la comercialización.

Nadia Ricci, junto a su equipo, aseguró que este tipo de políticas “garantizan oportunidades reales para los trabajadores y contribuyen al crecimiento sostenido de la provincia de Santa Cruz”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!