Laguna y Sierra de los Padres: naturaleza, deporte y gastronomía cerca de Mar del Plata

Un destino turístico bonaerense combina paisajes, actividades al aire libre y gastronomía regional a pocos kilómetros de Mar del Plata

Laguna y Sierra de los Padres: naturaleza, deporte y gastronomía cerca de Mar del Plata
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

A pocos kilómetros de Mar del Plata, la Laguna y Sierra de los Padres se presentan como un destino ideal para quienes buscan combinar contacto con la naturaleza, actividades deportivas y experiencias gastronómicas. Este enclave de la Costa Atlántica bonaerense ofrece paisajes ondulados, arboledas y un espejo de agua que se convierte en epicentro de la recreación y el turismo familiar durante todo el año.

Actividades al aire libre en la Laguna de los Padres

El recorrido comienza en el kilómetro 12 de la Ruta Nacional 226, donde la Laguna de los Padres invita a disfrutar de la pesca del pejerrey, tanto desde la orilla como embarcados en botes que se pueden alquilar en los paradores de la zona. Además, se ofrecen opciones de remo, canotaje y windsurf, ideales para quienes buscan deportes acuáticos en un entorno natural.

Los visitantes pueden complementar la experiencia con caminatas bordeando el lago o paseos en bicicleta. Los espacios verdes cuentan con mesas y fogones, permitiendo a familias y grupos de amigos disfrutar de asados al aire libre y actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza.

Laguna y Sierra de los Padres: naturaleza, deporte y gastronomía cerca de Mar del Plata

Golf y miradores panorámicos

En la zona más elevada, se encuentra el Padres Golf Club, un campo de 18 hoyos que desafía a los jugadores con desniveles, vegetación abundante y vistas privilegiadas. Además, la cima ofrece un mirador panorámico desde el que se aprecia el entorno natural y propuestas gastronómicas artesanales, ideales para quienes buscan combinar deporte y disfrute culinario en un solo paseo.

Historia y tradición rural

La reserva también ofrece un recorrido cultural que remonta a los visitantes a los primeros asentamientos jesuitas de la región, a través de la Reducción de Nuestra Señora del Pilar, réplica exacta de aquel histórico establecimiento. Complementa la experiencia el Museo Municipal José Hernández, que permite conocer la vida rural desde el siglo XIX y acercarse a la historia del autor del Martín Fierro, mostrando construcciones originales como galpones de esquila, bañaderos de ganado y otras dependencias rurales.

Pasear por estos espacios permite a los turistas descubrir en primera persona las costumbres y leyendas del trabajo agropecuario, que se reflejan en los tradicionales versos de la literatura argentina. La combinación de historia, tradición y paisaje convierte a la zona en un atractivo singular para visitantes de todas las edades.

Laguna y Sierra de los Padres: naturaleza, deporte y gastronomía cerca de Mar del Plata

Senderos y productos regionales

El camino Padre Luis Varetto, accesible desde la Ruta 226, ofrece un recorrido sinuoso que atraviesa valles y lomadas, ideal para caminatas y excursiones en bicicleta. A lo largo del trayecto, los visitantes encuentran parrillas, restaurantes, espacios de camping y comercios que ofrecen productos regionales como miel, quesos, embutidos, mermeladas, frutas y verduras, muchos de ellos frescos y producidos en las quintas del Cordón Frutihortícola de General Pueyrredón.

También se pueden adquirir artesanías locales y especialidades gastronómicas que reflejan la identidad serrana de la región. La oferta es diversa y permite que cada visitante arme su propia experiencia, combinando naturaleza, deporte y cultura local.

Laguna y Sierra de los Padres: naturaleza, deporte y gastronomía cerca de Mar del Plata

Escapadas familiares y turísticas

Independientemente de la temporada, la Laguna y Sierra de los Padres se consolidan como un destino ideal para escapadas familiares, viajes con amigos o actividades recreativas individuales. Su cercanía a Mar del Plata y su fácil acceso hacen que sea una alternativa atractiva tanto para turistas locales como nacionales.

La combinación de paisajes tranquilos, vegetación, historia y gastronomía permite que cada visita sea única. Los visitantes pueden disfrutar desde un día de pesca hasta un recorrido cultural o una salida gastronómica, integrando distintos intereses en un solo destino.

Un lugar que conjuga deporte, cultura y gastronomía

Este enclave bonaerense demuestra cómo la naturaleza puede fusionarse con la tradición rural y las actividades recreativas para generar experiencias completas. Además, la zona sigue consolidándose como un referente de turismo de calidad en la Costa Atlántica, donde cada visitante puede encontrar desde desafíos deportivos hasta momentos de relajación y disfrute culinario.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!