Cierre del sector de farmacia hospitalaria este martes 19 y miércoles 20 por medidas gremiales

Paro nacional en farmacias hospitalarias el 19 y 20 de agosto por reclamos salariales y estructurales. Afectará la entrega de medicamentos esenciales. Solo se garantizarán urgencias

Cierre del sector de farmacia hospitalaria este martes 19 y miércoles 20 por medidas gremiales
sábado 16 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El sector de farmacia hospitalaria permanecerá cerrado los días martes 19 y miércoles 20 de agosto debido a una medida de fuerza convocada por trabajadores del área, en reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. Esta situación podría impactar directamente en la entrega de medicamentos y tratamientos esenciales en hospitales públicos y privados.

La Asociación de Farmacéuticos Hospitalarios confirmó que la medida es parte de un plan de lucha que busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. Según declaraciones de su presidenta, Dra. Laura Giménez, "no se trata solo de una cuestión salarial, sino de la necesidad de contar con recursos y estructuras adecuadas para cumplir con un rol esencial en el sistema de salud".

Durante los días de paro, no se entregarán medicamentos oncológicos, tratamientos especiales ni insumos de alta complejidad, lo que podría afectar a pacientes en tratamiento continuo. Se recomienda a la población tomar precauciones y adelantar la gestión de medicación en los días previos.

Cierre del sector de farmacia hospitalaria este martes 19 y miércoles 20 por medidas gremiales

La medida tiene alcance nacional y se replica en diversas instituciones sanitarias, tanto en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, como en otras regiones del país. Las autoridades sanitarias se manifestaron preocupadas por la situación y llamaron al diálogo. Dr. Enrique Robledo, director del Hospital Central de Córdoba, señaló: “La farmacia hospitalaria es un eslabón clave. Esperamos una pronta solución”.

El reclamo también incluye pedidos de actualización en los convenios colectivos y la incorporación de tecnología en los servicios farmacéuticos hospitalarios. Desde el gremio señalaron que no descartan nuevas jornadas de paro si no hay respuestas concretas por parte de las autoridades del Ministerio de Salud.

Los hospitales trabajarán con guardias mínimas, garantizando únicamente la atención de urgencias. Se espera que el jueves 21 de agosto las actividades se retomen con normalidad, aunque con posibilidad de asambleas informativas.

Este conflicto visibiliza una problemática estructural que afecta no solo a los profesionales, sino también a miles de pacientes que dependen del buen funcionamiento del sistema hospitalario.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!