Santa Fe lanzó la segunda edición del Business Forum para impulsar inversiones y comercio exterior

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el Santa Fe Business Forum 2025 en Buenos Aires: habrá 250 compradores internacionales y 700 empresas

Santa Fe lanzó la segunda edición del Business Forum para impulsar inversiones y comercio exterior
jueves 21 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la segunda edición del Santa Fe Business Forum, un encuentro internacional que busca consolidar el rol de la provincia como motor productivo y exportador de la Argentina.

El evento, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario, reunirá a 250 compradores internacionales y a más de 700 empresas locales, consolidándose como una de las plataformas más importantes de negocios y comercio exterior en el país.

“Estamos muy orgullosos de lo que somos y de lo que es nuestra provincia invencible de Santa Fe. Con la riqueza natural y el esfuerzo de nuestros pobladores logramos consolidar la provincia más productiva del país”, afirmó Pullaro.

Tres ejes estratégicos para el crecimiento

El Santa Fe Business Forum 2025 se organizará en torno a tres espacios principales:

  1. Ronda de negocios: orientada a generar contactos directos entre compradores internacionales y empresas santafesinas.
     
  2. Foro de Inversiones: pensado para atraer capitales extranjeros y nacionales hacia proyectos productivos.
     
  3. Auditorio de charlas y capacitaciones: donde expertos y funcionarios debatirán sobre tendencias económicas, innovación y comercio exterior.
     

Este año, el foro contará con la participación de representantes de 16 sectores productivos, 30 fondos de inversión y más de 35 conferencias, con una agenda especialmente diseñada para potenciar la internacionalización de la provincia.

Santa Fe lanzó la segunda edición del Business Forum para impulsar inversiones y comercio exterior

Santa Fe: el corazón productivo de Argentina

En la presentación, el gobernador Pullaro destacó que Santa Fe es “la provincia más productiva del país” y subrayó que la internacionalización es una prioridad de su gestión.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia sostuvo:
 “Cada producto santafesino que llega al mundo es de calidad. Cuando hablamos del corazón productivo de la Argentina, hablamos de Santa Fe”.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recordó que la provincia es la segunda exportadora del país, con ventas por más de 14.000 millones de dólares en 2024, lo que representó el 18% del total nacional. “Queremos exportar más, pero para eso necesitamos infraestructura y marcos normativos adecuados”, enfatizó.

Una apuesta al comercio exterior

La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, impulsora del foro, resaltó que este evento “es hoy el más relevante de Argentina en materia de comercio exterior”.

Según Losada, el Santa Fe Business Forum nació con el objetivo de “internacionalizar la matriz productiva de la provincia” y de posicionar a Santa Fe como un hub estratégico en la región.

En la primera edición, realizada en 2024, participaron 30 embajadores, 200 compradores internacionales y 900 empresas locales y regionales, logrando acuerdos de inversión y rondas de negocios exitosas.

Santa Fe lanzó la segunda edición del Business Forum para impulsar inversiones y comercio exterior

El impacto esperado en la región

Para el gobierno santafesino, el foro es una herramienta clave para generar empleo, abrir mercados y atraer inversiones. La provincia cuenta con más de 6.000 empresas exportadoras que trabajan en agroindustria, maquinaria agrícola, biotecnología, energías renovables y software, entre otros sectores.

Pullaro destacó que el evento es parte de una estrategia integral de desarrollo:
 “Debemos consolidar los mercados internacionales que ya tenemos y abrir nuevos destinos. Estamos convencidos de que Santa Fe puede ser la puerta de entrada de Argentina al mundo”.

Proyección internacional

El foro contará con la presencia de 250 compradores de más de 25 países, embajadores y delegaciones oficiales, lo que lo convierte en un punto de encuentro clave entre el sector privado y los gobiernos.

Se espera la llegada de empresas de América Latina, Europa y Asia, interesadas en sectores como alimentos, maquinaria, biotecnología y servicios basados en el conocimiento.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!