Córdoba y Santa Fe consolidan integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay

La colaboración entre Córdoba y Santa Fe para fortalecer la logística y la proyección internacional de la Región Centro

Córdoba y Santa Fe consolidan integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay
jueves 21 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Las provincias de Córdoba y Santa Fe avanzan en la consolidación de una red logística integrada destinada a potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay y mejorar la competitividad de las economías regionales. Esta articulación combina infraestructura portuaria, conectividad multimodal y beneficios fiscales para impulsar la proyección internacional del comercio regional.

El acuerdo se enmarca en el Convenio Marco de Colaboración firmado en mayo pasado, que permite a Córdoba disponer de un espacio de 10.000 m² en el Puerto de Santa Fe, facilitando operaciones de empresas provinciales sin necesidad de inversiones iniciales en infraestructura. El predio cuenta con depósitos cubiertos, plazoleta, servicios aduaneros y conexión terrestre–fluvial, permitiendo consolidar cargas y mejorar la eficiencia logística.

Córdoba y Santa Fe consolidan integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay

Recorrido por infraestructura estratégica

La delegación cordobesa estuvo encabezada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, e integrada por representantes de empresas como CLAUTO, CIMCC y CEMINCOR. Fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, y la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

El itinerario incluyó visitas a la Zona Franca de Villa Constitución, donde se evaluaron posibles operaciones industriales y de almacenamiento, y a la Terminal Puerto Rosario (TPR), que ofrece servicios semanales con navieras internacionales como MSC, Maersk y CMA CGM, conectando vía Brasil con todos los continentes.

Pedro Dellarossa destacó que esta iniciativa “consolida la visión estratégica de Córdoba para integrarse plenamente a la Hidrovía Paraná–Paraguay, generando oportunidades para nuestras empresas, reduciendo costos logísticos y fortaleciendo la proyección internacional de la Región Centro”.

Córdoba y Santa Fe consolidan integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay

Ventajas de la Zona Franca Santafesina

La Zona Franca de Santa Fe, ubicada estratégicamente sobre la Hidrovía, ofrece ventajas como almacenamiento indefinido de mercancías, procesos de industrialización y fraccionamiento, e importación sin tributos hasta su nacionalización. Estas condiciones refuerzan la integración logística y amplían las oportunidades comerciales para empresas de Córdoba y Santa Fe, especialmente pymes que buscan reducir barreras de acceso a los mercados internacionales.

Córdoba y Santa Fe consolidan integración logística para potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay

Un paso estratégico para la Región Centro

El acuerdo para el uso de espacios portuarios, junto con la licitación de la Hidrovía y mejoras en los calados, busca optimizar los tiempos de traslado y disminuir los costos logísticos. La combinación del espacio operativo cordobés en Puerto de Santa Fe, la Zona Franca y la conectividad internacional vía TPR configura una oferta logística integral que potencia la competitividad exportadora, posicionando a Córdoba y Santa Fe como protagonistas del comercio regional y global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!