Santa Fe Business Forum: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional

El gobernador Maximiliano Pullaro lanzó el evento que reunirá a 250 compradores internacionales en Rosario para potenciar el comercio exterior

Santa Fe Business Forum: Pullaro presentó en Buenos Aires la segunda edición del encuentro internacional
jueves 21 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El Santa Fe Business Forum 2025 se consolida como uno de los encuentros más importantes de la Argentina en materia de comercio exterior e internacionalización productiva. El evento, que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario, fue presentado oficialmente en Buenos Aires por el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado de funcionarios provinciales y representantes del sector empresario.

Con más de 250 compradores internacionales confirmados, provenientes de 16 sectores productivos diferentes, el foro busca generar rondas de negocios, acuerdos comerciales y nuevas oportunidades de inversión para las más de 700 empresas inscriptas como vendedoras.

Un evento que abre puertas al mundo

Durante la presentación realizada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Pullaro afirmó: “El Santa Fe Business Forum ya es una marca de gestión y una herramienta estratégica que permite que la provincia se abra al mundo y nos miren con otros ojos”.

El mandatario destacó el potencial productivo de Santa Fe, que se ha consolidado como la provincia más productiva del país. “Entendemos que debemos consolidar los mercados internacionales que ya tenemos y, al mismo tiempo, abrir nuevos destinos. Así nació este foro, confiando en que el mundo nos daría una oportunidad, y hoy es una realidad”, sostuvo.

En su primera edición, el encuentro contó con la participación de 30 embajadores, 200 compradores internacionales y cerca de 900 empresas locales y regionales. “Se concretaron acuerdos y logramos posicionar a Santa Fe como una provincia clave para el comercio exterior”, recordó Pullaro.

santa fe

El corazón productivo de la Argentina

La vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “cada producto santafesino que llega al mundo representa la calidad y el esfuerzo de nuestra gente”. Para Scaglia, el foro es una muestra del potencial de la provincia, considerada el verdadero corazón productivo de la Argentina.

“Detrás de cada empresa hay una familia que arriesgó y apostó al futuro. Nuestro desafío es acompañar a esos emprendedores y mostrar al mundo lo que Santa Fe puede ofrecer”, añadió.

Cifras que impulsan la internacionalización

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que Santa Fe es la segunda provincia exportadora del país, con exportaciones que superaron los 14.000 millones de dólares en 2024, lo que representa el 18 % del total nacional.

“Nuestras 6.000 empresas conforman una matriz productiva sólida. Queremos exportar más y mejor, pero necesitamos más infraestructura y marcos normativos adecuados. Por eso este foro es fundamental: conecta a las empresas con compradores internacionales y fondos de inversión”, señaló Puccini.

santa fe

Una plataforma para negocios e inversiones

La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, aseguró que el Santa Fe Business Forum se convirtió en el evento más relevante de Argentina en materia de comercio internacional.

“En esta segunda edición tendremos una ronda internacional inversa de negocios, un foro de inversiones, capacitaciones y circuitos productivos. Participarán 250 compradores, 30 fondos de inversión y más de 35 charlas especializadas”, explicó.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la plataforma oficial: businessforum.santafe.gob.ar.

Una provincia que se proyecta globalmente

Con la presencia de diplomáticos, empresarios y funcionarios, la presentación en Buenos Aires reafirmó el objetivo de Santa Fe de internacionalizar su economía y convertirse en un polo estratégico de exportación y atracción de inversiones.

“Queremos que Santa Fe se convierta en un ejemplo de cómo una provincia puede liderar procesos de internacionalización y abrir puertas en el mundo”, concluyó Pullaro.

El Santa Fe Business Forum 2025 será, sin dudas, una vidriera para mostrar al mundo el potencial de las empresas argentinas, consolidando a la provincia como un actor central en el comercio global.

santa fe



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!