Arbeletche impulsa rescisión de Red Chamber y destaca temporada récord de langostino y anchoíta

Secretario de Pesca de Chubut resalta abundancia de langostino y anchoíta mientras busca rescindir contrato con Red Chamber

Arbeletche impulsa rescisión de Red Chamber y destaca temporada récord de langostino y anchoíta
lunes 25 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, solicitó formalmente la rescisión del contrato que vincula a Red Chamber Argentina con los activos de la ex Alpesca, en un contexto de abundancia de langostino y anchoíta en aguas nacionales y provinciales.

Red Chamber Argentina: conflictos y rescisión de contrato

Arbeletche calificó a la empresa como un “incumplidor serial” y destacó que no avanzar con la rescisión sería “incumplir con los deberes de funcionario público”. Según el funcionario, la compañía ejerció “prácticas extorsivas”, usando la continuidad de fuentes de trabajo como herramienta de presión.

Actualmente, la rescisión del contrato está bajo análisis de la Asesoría Legal del Gobierno de Chubut, aunque la medida ya fue determinada. Esta acción busca recuperar la explotación de los bienes estratégicos de la ex Alpesca y garantizar la correcta administración de los recursos pesqueros.

Temporada de langostino: abundancia y eficiencia en la pesca

La temporada de langostino en aguas nacionales comenzó con resultados alentadores. Según Arbeletche, “es impresionante la cantidad y el tamaño de los ejemplares”, destacando que casi no se registra pesca acompañante, lo que mejora la eficiencia de la operación.

El inicio de la campaña fue posible gracias a un acuerdo entre sindicatos y cámaras empresarias, que resolvió un conflicto laboral prolongado y garantizó estabilidad para el sector. Esto posiciona a Argentina como un referente en la pesca de langostino, impulsando la actividad económica en los puertos.

Temporada de anchoíta en aguas provinciales

La pesca de anchoíta mantiene un fuerte nivel de actividad en Puerto Rawson, con la totalidad de la captura destinada a plantas de procesamiento en Mar del Plata. Este movimiento genera un impacto económico adicional y fortalece la industria pesquera local.

Arbeletche señaló que “la riqueza del mar argentino es increíble. La disponibilidad de biomasa de anchoíta en Rawson sorprende al sector y confirma que estamos ante un caladero bendecido”.

Impacto económico y sostenibilidad

La abundancia de langostino y anchoíta representa un impulso económico para las comunidades pesqueras y los puertos argentinos. La gestión de Arbeletche busca combinar sostenibilidad, legalidad y eficiencia en la pesca, asegurando crecimiento y estabilidad a largo plazo.

La coordinación entre sindicatos, cámaras empresarias y el Gobierno provincial ha generado un entorno favorable para la industria pesquera, consolidando a Chubut y Mar del Plata como epicentros estratégicos de la pesca argentina.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!