Por Agroempresario.com
El Gobierno de Córdoba firmó el contrato para iniciar la construcción de una nueva línea aérea de media tensión en La Rancherita, localidad del departamento Santa María. La obra, que busca reemplazar una red deteriorada y riesgosa, representa una inversión estratégica para más de 400 habitantes que ahora contarán con un servicio eléctrico seguro, estable y de calidad.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, contempla la ejecución de una Línea Aérea de Media Tensión (LMT) de 13,2 kV, que se desarrollará sobre el camino municipal. Esta iniciativa no solo moderniza la red existente, sino que también mejora la accesibilidad, la seguridad y la preservación del entorno natural.
En el acto de firma participaron el presidente provisional de la Legislatura, Facundo Torres, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, y el presidente comunal de La Rancherita, Miguel Vanotti.
Torres destacó la relevancia de la obra: “Esta obra va a frenar el riesgo de la línea obsoleta que atravesaba las sierras y que muchas veces terminaba ocasionando incendios. Es un ejemplo de federalismo real, que escucha a las comunidades y responde con hechos concretos”.
Además, subrayó que el gobierno de Martín Llaryora cumple con los compromisos asumidos: “Es una inversión que beneficia a familias que eligieron vivir en La Rancherita sin renunciar a su dignidad ni al acceso a servicios esenciales”.
El subsecretario Ezequiel Turletto precisó que la inversión supera los 270 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. El nuevo tendido eléctrico será de 1,3 km de longitud, con conductor de aluminio de 50 mm² montado sobre postes de hormigón armado, resistentes a las condiciones de la zona serrana.
La infraestructura incluirá además dos subestaciones transformadoras de 100 kVA cada una, lo que permitirá un suministro más estable, con menores riesgos operativos y un mantenimiento más eficiente.
El presidente comunal Miguel Vanotti resaltó la importancia de la nueva traza: “Ubicar la línea sobre vía pública mejora la seguridad y protege nuestra reserva natural, además de facilitar el acceso al mantenimiento”.
La obra forma parte del programa Obras FEDEI -Transferencias-, que alcanza a 20 localidades con un total de 32 subestaciones nuevas. En La Rancherita, se beneficiará a más de 400 habitantes de manera directa, fortaleciendo el arraigo rural, el turismo y el desarrollo de emprendimientos productivos.
El acceso a energía segura y confiable permitirá a los vecinos mejorar su calidad de vida, mientras se habilitan oportunidades para pequeñas empresas y proyectos sustentables en la región.
La ejecución de esta obra reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con un desarrollo energético inclusivo y sostenible. La Provincia busca garantizar que cada comunidad, sin importar su tamaño, pueda acceder a infraestructura moderna y eficiente.
“El gobierno escuchó a los vecinos y les da la posibilidad de vivir más dignamente. Eso es federalismo bien aplicado”, concluyó Torres.
En un contexto donde la energía es clave para el crecimiento económico y la equidad social, la nueva línea eléctrica de La Rancherita se convierte en un paso fundamental para consolidar un modelo de desarrollo equilibrado y conectado con el entorno natural.