EEUU aplica aranceles del 50% a India por petróleo ruso: impacto en comercio y sectores estratégicos

Entraron en vigor los aranceles del 50% de EEUU a India por crudo ruso, afectando textiles, gemas y mariscos

EEUU aplica aranceles del 50% a India por petróleo ruso: impacto en comercio y sectores estratégicos
miércoles 27 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Desde la medianoche de este miércoles, Estados Unidos implementó los aranceles adicionales del 25% sobre productos provenientes de India, sumados a un tramo previo del 25% aplicado el 7 de agosto, con lo que la carga tributaria total alcanza el 50%. Esta decisión genera tensiones comerciales significativas y afecta principalmente a sectores como textiles, mariscos y gemas, mientras que quedan fuera del gravamen áreas estratégicas como productos farmacéuticos y electrónicos.

Contexto de la medida

La administración del presidente Donald Trump justificó la escalada arancelaria como una respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de India, actividad que Washington considera un riesgo para sus objetivos de seguridad nacional. La medida posiciona a India entre los países con las barreras comerciales más altas frente a Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero de este año.

Aunque se mantienen exenciones en sectores sensibles, exportadores indios ya informaron cancelaciones de pedidos y pérdidas frente a competidores como Bangladesh y Vietnam. La decisión refleja la creciente presión de Washington sobre Nueva Delhi en el contexto de la rivalidad geopolítica global.

Reacción de India

El gobierno de Nueva Delhi calificó la decisión como “injusta, injustificada e irrazonable” y anunció medidas internas para amortiguar el impacto, incluyendo reducciones de impuestos locales. El primer ministro Narendra Modi defendió además la política energética del país, explicando que en 2024 el 36% de las importaciones de crudo provinieron de Rusia, lo que permitió mantener estables los precios internos de los combustibles y generar ahorros millonarios.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de India recordó que Estados Unidos había alentado en su momento la compra de petróleo ruso, especialmente cuando Europa desvió sus adquisiciones hacia otros proveedores tras la invasión de Ucrania. Pese a estos argumentos, la administración Trump decidió avanzar con la medida y su asesor comercial, Peter Navarro, acusó a India de “no reconocer su papel en el derramamiento de sangre” y de acercarse a Xi Jinping, líder del régimen chino.

Bangladesh y Vietnam

Sectores afectados y exenciones

Los aranceles de 50% se aplican principalmente sobre productos de textiles, mariscos y gemas, mientras que sectores como acero, aluminio y automotriz quedan excluidos por ahora. Sin embargo, se están realizando investigaciones que podrían derivar en gravámenes adicionales contra productos indios en estas áreas.

Expertos en comercio internacional advierten sobre un posible deterioro abrupto en las relaciones bilaterales. Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute, señaló que India pasó de ser un candidato prometedor para acuerdos comerciales a enfrentar “uno de los niveles arancelarios más altos impuestos por Estados Unidos a cualquier socio”.

Impacto económico y comercio bilateral

En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones indias, alcanzando ventas por 87.300 millones de dólares. La imposición de los nuevos aranceles amenaza con reducir significativamente esa cifra, afectando tanto a empresas grandes como a exportadores medianos y pequeños.

La estrategia de Trump refleja un patrón de uso de los aranceles como herramienta política frente a aliados y competidores, con el argumento de corregir desequilibrios comerciales y castigar prácticas consideradas desleales. Este mismo mes, medidas similares fueron aplicadas contra Brasil, con gravámenes del 50% sobre múltiples productos, mientras se reforzaban sanciones contra economías desde la Unión Europea hasta Indonesia.

Repercusiones internacionales

La medida también tiene implicancias geopolíticas: la escalada tensiona la relación bilateral entre Estados Unidos e India, al tiempo que Nueva Delhi evalúa reforzar su cooperación con Moscú y Beijing en un contexto global marcado por rivalidades estratégicas y fragilidad del comercio internacional. Los sectores económicos y comerciales de India deberán adaptarse rápidamente para minimizar los efectos adversos sobre exportaciones clave, y se prevé que el impacto inicial se traduzca en ajustes internos de precios y estrategias logísticas.

putin

Perspectivas y próximos pasos

Los aranceles del 50% marcan un nuevo capítulo en la relación económica entre Estados Unidos e India, con un foco claro en la independencia energética y la seguridad nacional estadounidense. Analistas señalan que, pese a las exenciones, los exportadores de textiles, gemas y mariscos deberán buscar nuevos mercados o ajustar sus estructuras de costos para mantener competitividad.

Asimismo, India trabaja en políticas internas para garantizar la resiliencia de sus sectores exportadores, con el objetivo de sostener la economía y proteger el empleo en sectores estratégicos. Las próximas semanas serán clave para evaluar si Washington mantiene o ajusta la medida, y cómo las empresas indias responden a los desafíos comerciales y logísticos impuestos por los aranceles.

Con esta decisión, Estados Unidos intensifica la presión sobre Nueva Delhi y reconfigura el mapa de relaciones comerciales globales, evidenciando cómo las políticas energéticas y geopolíticas pueden impactar directamente en los flujos de comercio y las cadenas de suministro internacionales.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!