El camino a El Tolar: una obra que transforma la vida de la comunidad

La inauguración del camino a El Tolar mejora la conectividad, el acceso a servicios y abre nuevas oportunidades de desarrollo local

El camino a El Tolar: una obra que transforma la vida de la comunidad
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

Tras décadas de espera, los vecinos y vecinas de El Tolar celebraron la apertura de un camino de acceso que cambia la historia del pueblo. La obra fue inaugurada con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, marcando un hito en la conectividad del norte de Belén, en la provincia de Catamarca.

Un acceso que conecta y dignifica

El camino tiene una extensión de 27 kilómetros desde El Durazno y forma parte del plan de integración territorial del Gobierno de Catamarca en zonas de alta montaña. Su objetivo principal es mejorar la accesibilidad, garantizar derechos y fortalecer el desarrollo local.

Antes, llegar a El Tolar demandaba aproximadamente ocho horas a pie o en burro. Ahora, el trayecto se puede recorrer en una hora y media en vehículo de tracción simple, lo que representa un cambio significativo para la vida diaria de los 90 habitantes de la comunidad.

“Este es uno de los últimos pueblos al que le faltaba una ruta de acceso. Con Vialidad Provincial prácticamente hemos abierto todas las trazas de acceso en la provincia y es algo que nos llena de orgullo”, destacó el gobernador Raúl Jalil durante el acto de inauguración.

Un acto con valor simbólico

La inauguración coincidió con el Día de la Autonomía, trasladado para la ocasión, y contó con la presencia de intendentes, legisladores provinciales y funcionarios del Gobierno provincial. Se entregaron una camioneta 4x4 a la comunidad y equipamiento escolar, como juegos didácticos, impresora, freezer y cocina, reforzando el impacto social de la obra.

El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, resaltó que “esto sin un Estado presente sería imposible. Nadie podría imaginar que el mercado abra esta ruta a El Tolar, porque el mercado busca rentabilidad, mientras que el Estado mide en base a la dignidad de su gente”.

Por su parte, el director de la Escuela N°474, Pablo Alejandro Cruz Alancay, aseguró que la obra simboliza un paso hacia el futuro: “Hoy celebramos nuestra identidad y nuestra vida. Desde ahora tenemos el compromiso de construir un futuro con prosperidad, oportunidades y derechos garantizados”.

Participación de autoridades y comunidad

Del acto participaron los ministros de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Salud, Johana Carrizo; las diputadas provinciales, Claudia Palladino y María Argerich; intendentes de Belén y del Oeste catamarqueño; la senadora departamental, Soledad Blas; el cacique de El Tolar, Ramón Gordillo, y la comunidad local.

La obra técnica y su impacto

El camino inicia en El Durazno, pasa por el paraje La Soledad y llega a El Tolar. Los trabajos estuvieron a cargo de Vialidad Provincial, con colaboración del municipio de Puerta de Corral Quemado. Se utilizaron excavadoras, cargadores frontales y motoniveladoras para abrir la traza y compactar el terreno.

La construcción, que comenzó hace poco más de un año, representa un compromiso cumplido: una obra que une, dignifica y abre nuevas oportunidades para el desarrollo local de una comunidad que durante años sufrió aislamiento. El camino a El Tolar no solo mejora la conectividad, sino que también fortalece la educación, la salud y los servicios básicos, garantizando que los habitantes puedan arraigarse en su tierra y proyectar un futuro más seguro.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!