Córdoba impulsa la transformación productiva del maíz en el Congreso Internacional

El ministro Sergio Busso destacó el liderazgo de Córdoba en bioetanol y bioagroindustria durante el Congreso Internacional del Maíz

Córdoba impulsa la transformación productiva del maíz en el Congreso Internacional
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

La provincia de Córdoba reafirma su liderazgo en la transformación del maíz y la bioeconomía durante la 4° edición del Congreso Internacional del Maíz, realizado en la ciudad de Rosario, Santa Fe. Este encuentro se consolida como un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, innovación y fortalecimiento del sector agroindustrial en Argentina.

La apuesta estratégica de Córdoba

El ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, participó del panel “Lo Público-Privado” junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, donde destacó que la provincia orienta su modelo productivo hacia la transformación del maíz en bioetanol. “Hoy contamos con tres plantas que son ejemplo de innovación y producción sostenible”, afirmó Busso, resaltando el impacto económico y ambiental de esta industria.

Córdoba impulsa la transformación productiva del maíz en el Congreso Internacional

El funcionario señaló además la necesidad de actualizar la Ley de Biocombustibles a nivel nacional. “Si se llevara el corte de bioetanol a niveles competitivos como Paraguay o Brasil, que alcanzan un 30%, en Córdoba podrían generarse 3.000 empleos directos y un enorme beneficio ambiental”, explicó.

Fortaleciendo la Región Centro

Busso subrayó que la Región Centro, productora del 50% del maíz argentino, juega un papel clave en la articulación público-privada y en el desarrollo federal del sector. “El trabajo conjunto entre provincias es fundamental para consolidar un modelo productivo más equilibrado”, destacó. Además, enfatizó la importancia de reducir la presión impositiva sobre el sector y reconoció los avances con la baja de retenciones anunciada en julio, aunque planteó que el objetivo final debe ser su eliminación total.

La relevancia del maíz en la ganadería y la alimentación

El Congreso contó con la moderación de los secretarios Marcelo Calle, de Ganadería, y Marcos Blanda, de Agricultura y Recursos Naturales. Calle lideró el panel “El Rey de la Alimentación Animal”, mientras que Blanda moderó “El Maíz más Grande del Mundo”, destacando el papel del maíz en la producción ganadera y su impacto en la cadena global de alimentos.

Córdoba impulsa la transformación productiva del maíz en el Congreso Internacional

Compromiso con la innovación y la bioeconomía

La participación del Ministerio de Bioagroindustria en el Congreso refuerza el compromiso de Córdoba con un desarrollo productivo sostenible, la innovación tecnológica en bioeconomía y la articulación público-privada. Según Busso, “transformar el maíz en bioetanol no solo es una estrategia económica, sino también un aporte a la sostenibilidad ambiental y al crecimiento regional”.

El Congreso Internacional del Maíz se consolida así como un espacio de referencia para productores, empresarios y especialistas, mostrando cómo la bioagroindustria puede potenciar la competitividad de Argentina en el mercado global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!