Santa Rosa llega puntual con lluvia, tormentas y fuertes ráfagas de viento

Se espera la tradicional tormenta de Santa Rosa sobre el centro y AMBA, con lluvias intensas, tormentas y ráfagas de viento

Santa Rosa llega puntual con lluvia, tormentas y fuertes ráfagas de viento
viernes 29 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En 2025, la meteorología le dará la razón al mito de la Tormenta de Santa Rosa, que se espera puntualmente el 30 de agosto sobre el centro del país y el AMBA, con lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad. Según el informe de Meteored Argentina, las precipitaciones podrían cerrar el mes con casi el triple de lo habitual, transformando a agosto en uno de los meses más recordados por su actividad meteorológica y ciclogénesis.

Condiciones previas a la tormenta

Tras un período de tiempo estable, marcado por características primaverales y cielos mayormente despejados, el centro del país ha experimentado temperaturas moderadas y una atmósfera estable. Christian Garavaglia, experto de Meteored Argentina, indica que esta calma prepara el terreno para la formación de un sistema de bajas presiones hacia finales de agosto. La circulación del sector norte ha favorecido un aumento de las temperaturas en gran parte de la región, mientras que los vientos se mantienen del este o noreste con intensidad creciente, impulsando un gradual ascenso de las temperaturas mínimas y máximas cercanas a los 20°C.

Hacia el viernes 29, la nubosidad comenzará a aumentar parcialmente, anticipando la llegada del fenómeno climático que se espera para el fin de semana.

Santa Rosa llega puntual con lluvia, tormentas y fuertes ráfagas de viento

Formación de la ciclogénesis

Hacia el 30 de agosto, se prevé la gestación de un centro de bajas presiones en la porción central de Argentina, lo que dará lugar a lluvias, chaparrones y tormentas de intensidad variable. Según Meteored, las zonas más impactadas serán Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, con acumulados significativos de precipitación. En el AMBA, la desmejora será notable a partir de la tarde del sábado, con lluvias y tormentas moderadas que continuarán durante el domingo 31.

El día más complejo será el domingo, cuando se esperan lluvias persistentes y tormentas aisladas que afectarán a toda el centro del país, con acumulados que podrían superar los 100 mm en algunas localidades. Estas precipitaciones son importantes para la agricultura y la ganadería, aunque también podrían generar inconvenientes por anegamientos y vientos intensos.

Santa Rosa llega puntual con lluvia, tormentas y fuertes ráfagas de viento

El rol del viento en la tormenta

Además de la lluvia, el viento será un protagonista destacado del evento. Se prevén ráfagas mayores a 50 km/h en el AMBA, mientras que hacia el centro y oeste del país se esperan vientos persistentes y ráfagas superiores. Estos factores aumentan la peligrosidad de las tormentas y requieren especial atención de productores y autoridades locales para mitigar daños en cultivos y estructuras agropecuarias.

Hasta el momento, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acumula alrededor de 130 mm durante agosto. Con las lluvias y tormentas previstas, los totales podrían acercarse a los 200 mm, casi el triple del promedio histórico de 70 mm para este mes, según los registros de la BCBA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Santa Rosa llega puntual con lluvia, tormentas y fuertes ráfagas de viento

Impacto en zonas agrícolas y ganaderas

El centro del país concentra buena parte de la producción agrícola y ganadera, por lo que estas precipitaciones y vientos fuertes podrían afectar la siembra, desarrollo de cultivos y logística de cosecha. Los expertos recomiendan monitorear la evolución de la ciclogénesis, ajustar calendarios de aplicación de insumos y mantener medidas preventivas frente a posibles anegamientos y daños en infraestructura.

En tanto, la combinación de lluvias abundantes y ráfagas de viento puede generar impactos diferenciados según la región: en Mendoza y San Luis se espera que la acumulación de agua beneficie el desarrollo de cultivos de invierno, mientras que en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba será clave evaluar el estado de los suelos para evitar pérdida de nutrientes o erosión.

Recomendaciones finales

Los pronósticos indican que esta Tormenta de Santa Rosa será intensa, pero con distribución irregular. La BCBA, el SMN y Meteored Argentina aconsejan a productores y ganaderos continuar con la vigilancia climática, planificar adecuadamente las actividades agrícolas y ganaderas, y preparar medidas de mitigación frente a vientos fuertes y lluvias concentradas.

En síntesis, agosto de 2025 podría pasar a la historia como un mes con elevada actividad ciclogenética en el centro del país, dejando lecciones sobre la importancia de la preparación y el monitoreo permanente del clima en las zonas agrícolas y ganaderas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!