Por Agroempresario.com
La Sociedad Rural Argentina (SRA) realizó este jueves una asamblea extraordinaria con la participación de más de 460 socios, donde se discutieron modificaciones al estatuto de la entidad. Entre los puntos destacados se encontraba la propuesta de extender el mandato de la próxima Comisión Directiva (CD), que será elegida en septiembre de 2026, hasta la Asamblea Ordinaria de 2029.
Si bien la iniciativa logró la mayoría de los votos, no alcanzó los dos tercios requeridos para aprobar los cambios estatutarios. Por ello, la próxima CD deberá finalizar su mandato en 2028, un año antes de lo que se había propuesto originalmente. La actual Comisión Directiva culminará su gestión en septiembre de 2026.
Durante la asamblea, también se consideró la modificación de la fecha de cierre de ejercicio, cambiando del 30 de junio al 31 de diciembre, así como la extensión del plazo para realizar la Asamblea Ordinaria, de 90 a 120 días. Estas propuestas formaban parte del esfuerzo de la Comisión Directiva por “modernizar y pensar en la Sociedad Rural del futuro”, según explicaron fuentes internas de la entidad.
A pesar de que la propuesta de extensión del mandato no prosperó, desde la SRA aseguraron que continuarán trabajando para mantener una entidad federal, cercana a los productores y adaptada a las necesidades del sector agropecuario. En la misma jornada, durante la asamblea ordinaria, se trató y aprobó el balance anual de la institución.
El encuentro contó con la asistencia de más de 460 socios, lo que refleja la importancia de las decisiones estatutarias para la vida institucional de la SRA. Los debates demostraron que, aunque la mayoría apoyó la extensión del mandato, existe diversidad de opiniones entre los socios, y que las decisiones de gran calado requieren consenso amplio según lo establece el estatuto.
La asamblea extraordinaria concluyó reafirmando el compromiso de la SRA con la transparencia, la participación de sus socios y el fortalecimiento de su rol dentro del sector agropecuario argentino.