Por Agroempresario.com
La petrolera Aconcagua Energía concluyó su proceso de reestructuración financiera y comercial, marcando un nuevo capítulo con la entrada de Tango Energy como accionista mayoritario. La operación, cerrada el jueves 28 de agosto, permite que Tango Energy, sociedad co-controlada por AR Energy Resources (vinculada a la multinacional Trafigura) y Vista Energy (empresa fundada por Miguel Galuccio), adquiera el 93% del capital social de Aconcagua Energía y de su subsidiaria Aconcagua Energía Servicios.
La entrada de Tango Energy incluye una capitalización de US$36 millones, destinada a fortalecer el patrimonio de la empresa, consolidar su red de operaciones y respaldar su estrategia de crecimiento sostenido, enfocada en eficiencia operativa, desarrollo de Vaca Muerta y sostenibilidad ambiental. Según la compañía, estos recursos permitirán afianzar su posición en el mercado argentino de hidrocarburos.
Como parte del cambio de control, Pablo Iuliano, exCEO de YPF, asumió como nuevo CEO y presidente del directorio de Aconcagua Energía. Iuliano, ingeniero con amplia trayectoria en la industria energética, ha desempeñado un rol clave en el desarrollo de Vaca Muerta y estará acompañado por Diego Celaá, vicepresidente, y Javier Agustín Basso, director titular. Este equipo buscará impulsar la eficiencia operativa y la consolidación estratégica de sus 14 concesiones hidrocarburíferas en Río Negro, Neuquén y Mendoza.
La asamblea de accionistas aprobó un aumento de capital mediante la emisión de más de 26,6 millones de acciones ordinarias Clase A, integradas en su totalidad por Tango Energy, equivalente a una inversión de $12.138 millones. Esto eleva el capital social de $2 millones a $28,5 millones, reforzando la capacidad financiera de la empresa para enfrentar desafíos del sector energético y consolidar su crecimiento a largo plazo.
Se enmendaron los acuerdos entre Aconcagua Energía y Vista Energy Argentina vinculados a la explotación de hidrocarburos. El porcentaje de producción de crudo retenido por Vista se redujo del 40% al 20%, y se extendió el plazo para cumplir compromisos de entrega hasta 2029, otorgando mayor flexibilidad operativa y planificación estratégica a la compañía.
El ingreso de Tango Energy se produce luego de que Aconcagua Energía revelara una deuda cercana a $447.604 millones, representando el 99% de su activo total y casi 17 veces su patrimonio neto. Para enfrentar esta situación, la empresa contrató a VALO Columbus como asesor financiero y a Tavarone Rovelli Salim Miani como asesor legal, con el objetivo de ejecutar un proceso integral de reestructuración y garantizar la sostenibilidad del negocio.
Creada en 2015, Aconcagua Energía opera 14 concesiones hidrocarburíferas en Río Negro, Neuquén y Mendoza. Según su balance del primer semestre, la producción neta fue de 908.852 barriles de petróleo y 3,3 millones de metros cúbicos de gas, representando una disminución del 11% en petróleo y del 96% en gas respecto al año anterior. Además, reportó pérdidas por $207.319 millones y un patrimonio neto negativo de $179.374 millones.
Con la capitalización y el nuevo liderazgo, Aconcagua Energía busca recuperar su rentabilidad y fortalecer su posición en el mercado energético argentino. La compañía continuará su estrategia de expansión en Vaca Muerta, priorizando eficiencia operativa, inversión en tecnología y sostenibilidad de sus operaciones, consolidando así su presencia en el sector hidrocarburífero nacional.