Neuquén triplicará ingresos por regalías hidroeléctricas: Figueroa celebra acuerdo histórico con Nación

Los nuevos pliegos de concesión de represas permiten a Neuquén cobrar regalías sobre el 100% del valor de la energía y recibirlas en especie

Neuquén triplicará ingresos por regalías hidroeléctricas: Figueroa celebra acuerdo histórico con Nación
sábado 30 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció un avance histórico en las negociaciones con el Gobierno nacional respecto de los nuevos pliegos de concesión de represas hidroeléctricas, destacando que la provincia podrá triplicar los ingresos por regalías. Los cambios clave incluyen el cobro sobre el 100% del valor de la energía, la posibilidad de percibir regalías en especie y el reconocimiento del canon de agua, aspectos que constituyen un salto estructural en la ecuación económica provincial.

“Hay varios cambios importantes, algunos que han sido un reclamo permanente de nuestras provincias, junto con Río Negro, hacia los distintos gobiernos nacionales”, señaló Figueroa, remarcando que estos acuerdos responden a demandas históricas que llevan décadas sin resolverse.

Base imponible al 100% y actualización de regalías

Uno de los puntos centrales de la negociación es la actualización de la base imponible para el cálculo de las regalías hidroeléctricas. Según explicó el gobernador, antes se calculaban sobre un valor reducido de la energía: “Los neuquinos íbamos y comprábamos la energía para distribuirla a nuestros habitantes a 100 y nuestra energía que producimos nos la reconocían a un valor de 30, entonces las regalías venían sobre ese 30. Eso deterioró toda la ecuación económica”.

Con los nuevos pliegos, la situación cambiará: las regalías se calcularán sobre el 100% del valor de la energía. Esto implica que si se compra energía por 100 pesos, las regalías para Neuquén serán un porcentaje sobre esos 100 pesos, asegurando un ingreso mucho más justo y consistente para la provincia.

Neuquén triplicará ingresos por regalías hidroeléctricas: Figueroa celebra acuerdo histórico con Nación

Regalías en especie y fortalecimiento de la industria

Otro de los beneficios destacados es la posibilidad de percibir regalías en especie. Según Figueroa, “vamos a recibir en primera instancia hasta un 50% de las regalías en especie y esta posibilidad irá creciendo hasta llegar al 100% en el término de la concesión. Es muy importante recibir el 50% en especie porque nos permitirá apuntalar determinadas actividades, como la industria provincial”.

Este mecanismo permitirá que la provincia no solo reciba ingresos financieros, sino también recursos físicos que puedan ser destinados al desarrollo productivo y energético, fortaleciendo la infraestructura y las capacidades locales.

Canon de agua y protección hídrica

El gobernador también destacó la implementación del canon de agua, establecido por una ley sancionada por las legislaturas de Río Negro y Neuquén, en función del nuevo cálculo de regalías. En el caso de las represas del río Limay, corresponde un 1% para cada provincia, mientras que en las represas del río Neuquén se aplicará un 2% para la provincia.

En materia de seguridad hídrica, Figueroa recordó un fallo histórico de la Corte Suprema que requería determinar obras aguas arriba del río Neuquén para proteger a la población. “Esto ahora está contemplado: se fondea el estudio y la obra que se tenga que realizar con los concesionarios de las represas. Esto representa un gran paso porque antes ni siquiera estaba determinado qué obra había que hacer”, explicó el gobernador.

Neuquén triplicará ingresos por regalías hidroeléctricas: Figueroa celebra acuerdo histórico con Nación

Incremento estructural de ingresos y nuevo paradigma energético

Con estos cambios, Neuquén podrá multiplicar por tres lo que recauda actualmente por regalías hidroeléctricas. Además, el gobernador anticipó que se está evaluando un formato para recibir regalías en especie no solo en electricidad, sino también en petróleo y gas, incorporando un nuevo paradigma para el manejo de los recursos energéticos de la provincia.

“Estamos generando un concepto moderno de cómo la provincia puede capitalizar sus recursos energéticos, asegurando ingresos justos y fomentando el desarrollo de industrias locales”, agregó Figueroa.

Proceso de licitación y concesiones

El Gobierno nacional, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, dispuso avanzar en el proceso de licitación de las concesiones de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estos pliegos contemplan todas las mejoras negociadas por la provincia, garantizando tanto la actualización de las regalías como la inclusión del canon de agua y la posibilidad de percibir ingresos en especie.

Este proceso es considerado por el gobernador como un hito histórico, ya que resuelve demandas de largo plazo y establece un marco más transparente y equitativo para la explotación de los recursos energéticos provinciales.

Impacto en la economía provincial y desarrollo industrial

El aumento de las regalías hidroeléctricas permitirá a Neuquén fortalecer sus finanzas y planificar inversiones estratégicas en infraestructura, energía y desarrollo industrial. La posibilidad de recibir regalías en especie favorecerá proyectos productivos que requieran insumos energéticos, mientras que el reconocimiento del canon de agua asegura una compensación justa por el uso de un recurso vital.

“Estos cambios significan un salto en la ecuación de ingresos provinciales y permiten proyectar un futuro más sólido y sustentable para Neuquén y sus habitantes”, destacó Figueroa.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!